|
|
 |
 Javier Villar, Director del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de la Universidad Católica de Temuco, fue el encargado de dar la bienvenida a los 51 nuevos alumnos.
|
Se dio inicio al Diplomado de la Escuela de Formación Sindical
2009-07-27 19:26:15
Este postítulo es realizado en conjunto con el Departamento de Acción social del Obispado. |
Con más de 51 alumnos, la Universidad Católica de Temuco y el Departamento de Acción Social del Obispado de la ciudad, dieron inicio al Diplomado Escuela de Formación Sindical. Este programa, financiado por la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno de Chile, se realiza en nuestra región a cargo de la UC Temuco y pretende generar espacios de formación y capacitación en competencias de liderazgo de gestión sindical, mediación y negociación laboral para dirigentes sindicalistas de La Araucanía.
Ante una gran cantidad de nuevos alumnos, que vuelven a las aulas, el Director del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de la UC Temuco, Javier Villar, dio la bienvenida e informó a los dirigentes sobre los principales lineamientos de este diplomado que se extenderá hasta mediados de enero.
Javier Villar comentó cómo fue el proceso de selección para tener en el aula a estos estudiantes que por medio de este diplomado recibirán nuevas herramientas para el desarrollo. “Hicimos un proceso de difusión, postulación y selección a través de entrevista, donde primaron criterios como la experiencia y ejercicio sindical. Luego, planteamos a aquellos que necesitaran capacitación y empoderamiento de estas competencias, para así seleccionar a estos 51 estudiantes”, explicó.
Cabe destacar que este programa cuenta con 120 horas que son divididas durante cuatro meses, con clases cada 15 días (viernes y sábado). El viernes con clases teóricas y sábado con trabajos tutoriales en grupos, para analizar los problemas reales de la actividad sindical, los cuales profundizarán en la normativa laboral, negociación, gestión de organizaciones sindicales, liderazgo y los principales conceptos de economía, contabilidad y tecnología.
Javier Villar además informó que al cabo del término de este diplomado, los alumnos tendrán evaluaciones y finalizarán con la presentación de los proyectos finales, con una metodología dirigida al trabajador que participa de esta iniciativa.
De este modo, la Escuela Sindical busca convertirse en un espacio de formación e intercambio de experiencias, en donde la reflexión crítica y el diálogo puedan contribuir al mejoramiento de las relaciones laborales de La Araucanía. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |