 El seminario fue la instancia para mostrar el aprendizaje en las diferentes prácticas realizadas en establecimientos educacionales.
|
Practicantes de pedagogía básica comparten innovadoras experiencias
2009-07-20 10:52:25
Alumnos de último año realizaron seminario para dar a conocer prácticas profesionales que se destacan por la innovación |
Con el fin de generar espacios de reflexión sobre las prácticas pedagógicas realizadas por los alumnos de la carrera de Pedagogía Básica de nuestra Institución, y dar a conocer experiencias exitosas de algunos estudiantes en centros educacionales, se desarrolló en el Aula Magna el Seminario “Experiencias Pedagógicas de la Práctica Inicial Docente”.
La actividad, organizada por los estudiantes de último año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con especialización, contó con la participación de una gran variedad de estudiantes, la Decana de la Facultad de Educación, Carmen Paz Tapia, y una serie de profesores que participaron en esta tercera versión.
En esta oportunidad, Carmen Paz Tapia valoró que se den a conocer experiencias exitosas, en instancias que sirven para aprender y ser mejores profesionales. Además, el Director de la Escuela de Educación Básica, Segundo Quintriqueo, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, continuando con la presentación del grupo musical de raíz latinoamericana “Fuga de Sol”.
Este interesante seminario, contó con ponencias tales como “Potenciando mis competencias aprendo ciencias”, de la alumna Valeska Muñoz y “Desarrollando el pensamiento lógico matemático a través de la sana competencia”, de Karla Ferrada.
Carolina Villagra, Coordinadora de Prácticas de la carrera, comentó sobre la actividad que se trata de “compartir experiencias de práctica terminal, desarrolladas en las distintas especialidades de las cuales ellos estudian. La idea es compartir experiencias con sus compañeros, docentes, mentores y con directores, en el sentido de fortalecer prácticas pedagógicas innovadoras que estén centradas en el estudiante”, explicó.
Una de las alumnas destacadas y que participó de este seminario es Natalia Ferrada, especializada en Lenguaje y Comunicación. Ella llevó a cabo su practica en la Escuela Mundo Mágico y expuso sobre “El Verbo como acción y movimiento”. Respecto al desarrollo de estas instancias de diálogo, Natalia Ferrada comentó que son muy valiosas. “Gracias a esto podemos conocer a nuestros compañeros y los docentes pueden darse cuenta de cómo nosotros aprendemos de ellos y la gente externa puede apreciar cómo es el nuevo enfoque curricular de la Universidad Católica de Temuco, especialmente de la carrera de Pedagogía Básica que tiene un enfoque innovador y motivador”, destacó. |