 |
 Marcelo Toneatti, Secretario Académico, Escuela de Agronomía
|
Escuela de Agronomía lanzó Segunda Versión del Concurso de Monografías
2009-07-15 17:20:49
Hasta el 14 de septiembre de 2009, los estudiantes secundarios deben hacer entrega de sus monografías en la Secretaría Académica de la Escuela de Agronomía. |
Gracias al éxito obtenido el 2008, este año la Escuela de Agronomía lanzó su segunda versión Premio Agronomía a los mejores ensayos de autores nacionales, categoría monografías.
En este concurso público, pueden postular personas naturales chilenas, residentes en el país y que sean estudiantes de un establecimiento educacional de enseñanza media. Las obras podrán ser creadas en forma grupal, con un mínimo de cuatro y un máximo de seis personas, pudiendo presentar varios grupos por curso o bien representados por su establecimiento.
Según explicó el Secretario Académico de la Escuela de Agronomía, Marcelo Toneatti, el objetivo consiste en captar el interés de los estudiantes en el área. “Queremos que los jóvenes se interesen por el mundo agropecuario, que valoren su importancia, y desde ahí lo ideal es que nazca el interés porque estudien Agronomía”, expresó.
Las monografías deben tener la siguiente estructura: introducción (10 puntos), revisión bibliográfica (60 puntos), conclusiones (20 puntos) y bibliografía (10 puntos). Otro punto importante, es que el tema que se debe desarrollar en las monografías es “Chile potencia agroalimentaria”.
La entrega de los escritos finaliza el 14 de septiembre a las 17:00 horas. En tanto, el día de la premiación será el 16 de octubre del presente año.
Los alumnos que obtengan los tres primeros lugares obtendrán un premio en dinero. El tercer lugar recibirá $100.000, el segundo $200.000 y el primer lugar $300.000, más una suscripción a El Diario Austral. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|