Con la idea de exponer un panorama sobre el estado global de la economía, se desarrolló en la UCT la conferencia Recuperación Mundial, ¿Cuántos años durará esta vez?,a cargo del economista Tomas Flores, director del Programa Económico Libertad y Desarrollo.
La actividad, organizada por la Dirección de Extensión Académica y el auspicio del Banco BCI, reunió a estudiantes y personal administrativo. En la ocasión, Flores expuso la recuperación paulatina que presentan los mercados desarrollados, donde para el 2004 debiera apreciarse una mejoría en la economía de Estados Unidos.
Asimismo, destacó el crecimiento asiático, y en él, el caso de China que lleva ya diez años creciendo con tasas entre el siete y el ocho por ciento; situación que ha contribuido a que la economía mundial se torne menos recesiva, y donde se destaca la gran concentración en inversión extranjera que presenta ese país.
De igual forma, se refirió al panorama económico y las expectativas de América Latina, donde Chile se consolida a un nuevo nivel y las cifras se presentan alentadoras para el 2004. En el caso de otros países latinoamericanos como Brasil, se discute su lento crecimiento, pero con una economía presenta proyecciones en algunos sectores industriales.
Por su parte, en el caso de Argentina, se aprecian índices de recuperación, y crea expectativas alentadoras respecto a la crisis económica de la cual han sido protagonistas en los últimos años. Sin embargo, no son buenos los pronósticos para Venezuela, que se presenta un derrumbe económico e institucional. |