|
|
 |
 La discusión se centró en los aspectos legales del Proyecto de Ley de Bosque Nativo.
|
Seminario Bosque Nativo
2003-10-27 12:07:40
Perspectivas legales para un uso sustentable |
En una discusión que reunió a diferentes sectores, se realizó el Seminario Ley de Bosque Nativo,donde se analizó en profundidad el proyecto de Ley, generando con ello una instancia de información y conocimiento respecto a esta problemática.
El seminario, organizado por la Escuela de Ciencias Forestales y patrocinado por el Gobierno Regional de La Araucanía y Neobosque, reunió a especialistas en el tema, entre ellos, la gerente de normativas y fiscalización de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), María Eugenia Saavedra; la Coordinadora Nacional de los Defensores del Bosque Nativo, Adriana Hoffman; el presidente de la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, Rene Reyes; y el presidente del Colegio de Ingenieros Forestales, Jaime Salas.
En la ocasión, María Eugenia Saavedra, quien presentó el rol de CONAF en la implementación y operación de esta nueva Ley, y expresó su optimismo en la orientación del tema. “Percibimos una buena disposición de parte del parlamento para avanzar y trabajar en el proyecto”, indicó.
En este sentido, Adriana Hoffman expresó la importancia de la Educación en la construcción de un país con un futuro sustentable. “Es necesario formar conciencia en la gente, y así se puedan entender realmente los problemas que surgen del uso de los recursos naturales; y así comenzar a desarrollar entre las universidades y la ciudadanía una educación para un futuro sustentable”, señaló.
Por su parte, Jaime Salas señaló la falta de política explícita y la necesidad de crear una visión general que presente de forma clara la problemática en torno al bosque nativo. En cuanto a esto, indicó que los montos de los subsidios es uno de los puntos relevantes a discutir; ya que esto permite mantener la superficie forestal del país. Asimismo, destacó la importancia del rol de los ingenieros forestales, donde el desafío de las universidades es adaptarse a la realidad para así entregar una formación integra a los profesionales.
La actividad reunió a estudiantes, académicos, profesionales y propietarios de bosques nativos, quienes pudieron informarse y discutir el escenario legislativo actual y las proyecciones reales del proyecto de Ley de Bosque Nativo. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Estudiante
2003-10-27 El Seminario no se hubiese realizado sin el Centro de Alumnos, los principales gestores y ejecutores de este evento... Una mención honrosa para ellos
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |