 Cristián Rodríguez, profesor guía de Juan Pablo Barra.
|
Estudiante de Ingeniería Comercial ocupa sexto lugar en concurso de la Bolsa de Comercio
2009-05-19 09:55:16
El ranking varía a cada segundo y a pesar de aquello Juan Pablo se ha mantenido dentro de los 10 primeros. |
Hace alrededor de 20 años, la Bolsa de Comercio de Santiago, el corazón de mercados capitales en Chile, tiene un concurso de carteras de inversiones que tiene por finalidad acercar e incrementar el conocimiento de los alumnos de enseñanza superior respecto al mercado de capitales y así acercarlos a la experiencia de poder comprar y vender acciones.
En este concurso pueden participar estudiantes universitarios de todo el país, de todas las carreras, no solamente de las del área de negocios. Cabe destacar además que debido al éxito de este concurso, se abrieron dos nuevas líneas: una para público en general y otra para alumnos de secundaria.
La Universidad Católica de Temuco no ha estado ajena a este tipo de actividades que –sin duda-, ayudan a incrementar la categoría en el nivel educacional de los estudiantes. Alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial –que tiene dos años en nuestra Universidad-, están participando en este concurso. Uno de ellos, Juan Pablo Barra, ya se encuentra en el sexto lugar del ranking.
Según comentó el futuro ingeniero, “todo partió el año pasado cuando visitamos la bolsa de comercio y nos ofrecieron concursar. El 27 de abril comenzó el concurso oficialmente y finaliza en el mes de octubre”. Ripley, Maciza, Madeco y Lan, son las cuatro acciones que compró Juan Pablo. El alumno comentó que se dedicó a comprar las acciones cuando estaban bajas, arriesgándose y pensando que éstas iban a subir. Por ejemplo, Lan compró las acciones cuando estalló lo de la gripe porcina, donde los pasajeros dejaron de comprar pasajes y, por lo tanto, el valor de las acciones disminuyeron.
El profesor que impulsó a los estudiantes y que además cuando él lo era también participó, Cristián Rodríguez, explicó que en este concurso “al alumno le pasan 20 millones de pesos virtuales y con ellos debe comprar las acciones de la mejor forma que ellos consideren, de acuerdo a los conocimientos que han adquirido. El participar en la bolsa involucra tener un conocimiento muy acabado, no solamente en números, sino también de lo que está sucediendo en el entorno, qué está pasando con el sector de la construcción, por ejemplo”, afirmó.
Cabe destacar que este concurso sirve para fortalecer los conocimientos en la materia financiera y económica, para fortalecer cierto conjunto de las competencias de las personas, valores, responsabilidad, objetivos. Además de eso, el buen desempeño es premiado. El alumno que gane, obtendrá dos millones de pesos. |