 |
 Cerca de 300 participantes provenientes de todo Chile y del extranjero participan de este importante congreso.
|
Comenzó el II Congreso Nacional de Acuicultura organizado por la U. Católica de Temuco
2009-01-07 18:57:02
La actividad se enmarca en la celebración de los 21 años de la Escuela de Acuicultura y los 50 años de la U. Católica de Temuco |
Ya comenzó el II Congreso Nacional de Acuicultura, organizado por la Escuela de Acuicultura de la Universidad Católica de Temuco y que tiene por objetivo avanzar en torno a las líneas investigativas en la acuicultura, además de conocer cuáles son los nuevos desafíos para la disciplina.
El evento se desarrolla con exposiciones en inglés y español, y dentro de los expositores más relevantes se encuentran el Dr. Peter Coutteau, la Dra. Kim Thompson de la U. de Stirling, Escocia, el Dr. Uwe Fisher del Instituto Loeffler, Alemania y el Dr. Gustavo Somoza. INTECH, Argentina, entre otros.
Además, se desarrollarán importantes simposios sobre los temas más relevantes en la Acuicultura, como el Cultivo del Arctic charr Salvelinus alpinus en Chile, Mitilicultura: Nuevo eje de desarrollo y crecimiento de la acuicultura chilena, Nutrición y elaboración de alimentos para la acuicultura, Formación de Acuicultura en Chile: ¿Hacia un modelo por competencias?, Requerimientos Ambientales para una Acuicultura sustentable en Chile, etc.
Según el presidente de la comisión organizadora y académico de la U. Católica de Temuco, Rolando Vega, este Congreso cobra especial importancia en el escenario de pesimismo en torno a la industria del salmón, ya que aquí se da a conocer la amplitud del campo de estudio de la acuicultura, que cada vez se está diversificando más en Chile y que tiene en distintas especies acuáticas – no sólo peces – el mejor campo de acción de los últimos años.
Es así que, cumpliéndose 21 años de la formación de la Escuela de Acuicultura en la Universidad Católica de Temuco, y al comienzo de la celebración de los 50 años de esta casa de estudios, esta institución marca un hito al organizar un encuentro de magnitud internacional a nivel científico y productivo. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Adriana Fernández Herre
2009-01-09 De mi mayor consideración:
Quería saber si es factible que me envíen los resúmenes (o el mail de alguno de los autores) de los siguientes trabajos que serán presentados durante el II Congreso Nac. de Acuicultura:
PM14. Héctor Muñoz, Ruiz K, Augsburger A, Jara S, Rivas C, Bañares E, Osses G. Producción de larvas de róbalo ( Eleginops maclovinus ) en ambiente controlado.
PM15. C. Rivas, K. Ruiz, A. Montt, A. Augsburger, S. Jara, H. Muñoz, E. Bañarez & G. Osses. Evaluación de dietas comerciales en el crecimiento del róbalo ( Eleginops maclovinus ).
PM16 Karin Ruiz, Hector Muñoz, Alberto Augsburger, Sergio Jara, Claudio Rivas, Erick Bañares y Gabriel Osses. Descripción del desarrollo embrionario y larval temprano del róbalo Eleginops maclovinus en sistema productivo piloto.
Desde ya muchas gracias.
Lic. Adriana L. Fernández Herrero
Rolando Vega
2009-01-13 Le haremos llegar por e mail los trabajos que solicita y los email de los autores.
Prof. Rolando Vega
|
|
 |
|