Justo cuando se presenta la necesidad de regalar nuevos juguetes a los niños, por la navidad, en la Galería de Arte del Campus Menchaca Lira se está presentando la muestra "Jugando con el Arte", que viene a entregarle un nuevo uso a los antiguos juguetes infantiles, que entregaban horas de entretención sana a los niños antes de que se masificara la tecnología en estos productos.
La muestra es un original proyecto ideado por el coleccionista Ramón Sotomayor Besa quien a través de esta muestra nos invita a soñar con una colección de juguetes del pasado, que son rescatados por él y un grupo de artistas chilenos y extranjeros que aceptaron jugar con estos preciados objetos empleándolos como soportes para obras de arte, dando nueva vida a estas piezas de colección. No por nada, la reconocida teórica e historiadora del arte, Natalia Arcos, se refirió en estos términos a "Jugando con el Arte". “Es la ocasión para deleitarnos con, para muchos, verdaderos recuerdos de infancia: aquello que alguna vez fue cotidiano, regresa ante los ojos para acontecer como forma pura, sin que el potencial juego sea nunca iniciado. Los triciclos, las muñecas, los autos, están ahí para ser percibidos, tal y como los vieron dadaístas y surrealistas a principios del siglo pasado: como objetos de inspiración, poderosos elementos de la imaginación, que colaboran activamente en la construcción visual de nuevas vías de pensamiento”.
Ramón Sotomayor, se refirió al carácter de su colección. "Esta muestra es una recopilación de los juguetes que yo mismo tuve cuando era niño. Es una manera de mostrar ahora, lo que era jugar cuando no estaba el computador. Yo recuerdo que cuando era niño, era feliz con estas cosas y me entretenía mucho con un trompo o una bicicleta. Por esto, esta exposición está dirigida tanto a grandes como a chicos, ya que los mayores podrán recordar sus juegos infantiles, y los niños podrán descubrir un mundo nuevo en estos juguetes antiguos".
"Jugando con el Arte" estará disponible hasta mañana en la Galería de Arte del Campus Menchaca Lira, y el ingreso es totalmente liberado. |