|
|
 |
Universidad Católica de Temuco y UFRO serán anfitrionas en VI Encuentro Nacional de Estudios Regionales
2008-11-13 19:22:01
La actividad se desarrollará los días 4 y 5 de diciembre en Temuco. |
Invitados del mundo político de nuestro país, expertos extranjeros en temas de competitividad, académicos y estudiantes se reunirán el próximo 4 y 5 de diciembre en el tradicional Encuentro Nacional de Estudios Regionales que llega a su sexta versión.
La modalidad de trabajo pensada para esta ocasión apunta a la conformación de paneles plenarios y exposiciones en salas temáticas paralelas, todas coordinadas y a cargo de la Universidad Católica de Temuco en conjunto con la Universidad de La Frontera, las dos casas de estudios más importantes de la capital regional.
Los paneles plenarios se dividen en:
- Política de Estado en Descentralización y Desarrollo Local / Regional en Chile: ¿Para qué, Cómo, Cuándo?
- Emprendimiento Empresarial en Regiones: Nudos críticos, propuestas y compromisos
- Competitividad y Desarrollo Territorial en un contexto de Globalización: Desafíos de los Sistemas Regionales de Innovación
-Capital Humano Avanzado para la Competitividad y el Desarrollo de las Regiones
Estos serán los ejes centrales de estudio y análisis por parte de los expertos.
INVITADOS
Importantes personeros del ámbito público de nuestro país conforman parte de la lista de invitados para esta sexta versión. Ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma y la Ministra de Educación, ex Rectora de la Universidad Católica de Temuco, Mónica Jiménez. De la misma manera fueron citados expertos internacionales tales como el especialista en temas de competitividad, el español Antonio Vásquez-Barquero y el argentino Oscar Madoery quien participaría del panel de Capital Humano.
Destacados profesionales ya ha confirmado su participación en este Encuentro. Es el caso del académico y especialista en temas de descentralización e institucionalidad, Joan Prats y el destacado académico nacional Mario Waissbluth.
Prat es actualmente Presidente de la Asociación para la Gobernanza, la Ciudadanía y la Empresa (AIGOB). Expondrá sobre el tema “Política de Estado y Agenda compartida: dimensiones claves, experiencias internacionales”.
Por su parte, Mario Waissbluth, quien actualmente se desempeña como Profesor del Departamento Ingeniería Industrial, de la Universidad de Chile; miembro del Consejo de Alta Dirección Pública y es el creador del Proyecto Educación 2020, expondrá acerca de “Sociedad, Estado y Territorio: hacia una institucionalidad de nueva generación para el desarrollo equilibrado de Chile”.
PRINCIPAL INNOVACION
La Red Sinergia Regional, tercer integrante en la organización de este encuentro, se ha propuesto para este año incorporar una innovación en la recepción de trabajos. A la estructura tradicional de exposición de trabajos por sala temática, se agrega la invitación abierta a personas, grupos e instituciones de la sociedad civil, académica, ong’s, fundaciones, empresas, servicios públicos, centros de asistencia político-legislativa, entre otras organizaciones para enviar Propuestas de Medidas Estratégicas para construir un Proyecto País descentralizado, competitivo, participativo y desarrollado.
Para conocer más detalles acerca del envío de trabajos y propuestas, puede ingresar al sitio web www.sinergiaregional.cl y así poder participar de este importante encuentro académico. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |