|
|
 |
 El proyecto fue presentado por Gabriel Vivallo, Director de la Carrera de Agronomía
|
Investigación en producción de arándanos fortalece el desarrollo agroalimentario nacional
2008-10-22 18:06:55
El proyecto liderado por la Escuela de Agronomía trata de un modelo predictivo para la producción de arándanos, que determinará los factores que inciden en su cultivo |
La Escuela de Agronomía de nuestra Universidad realizó el lanzamiento oficial de un proyecto que está realizando con fondos INNOVA de CORFO. La iniciativa busca generar un modelo predictivo capaz de determinar los factores que inciden en la producción de arándanos, y que se comenzó a ejecutar en abril de este año.
Uno de los puntos más destacables del proyecto, es que la investigación abarca desde la región metropolitana hasta el límite sur de La Araucanía, en un muestreo de más o menos mil plantas.
“Se trata de un modelo agronómico que es de carácter observacional en los huertos de Chile. Durante más o menos mil días y a partir de lo que observemos vamos a poder tirar conclusiones: qué es lo más importante en la producción de arándanos, cuál es la etapa más importante de su ciclo reproductivo, cómo influyen las heladas, las sequías, el riego, el viento, la radiación, el fertirriego, etc”, destacó Gabriel Vivillo, Director de la Escuela de Agronomía.
La investigación estará a cargo de académicos de las Escuelas de Agronomía, Matemáticas y Estadísticas e Informática y Electrónica, en un equipo de 10 investigadores, más 10 agrónomos trabajando directamente en el campo.
LÍDERES EN INVESTIGACIÓN AGROALIMENTARIA
Gabriel Vivallo explicó la importancia de esta iniciativa en el posicionamiento de nuestra Universidad como líder en investigación. “Para la U. Católica de Temuco esta iniciativa tiene varias relevancias. Uno, es que vincula a la Universidad con el medio. Entre las prioridades de la Universidad está la investigación en el sector agroalimentario y este es un proyecto que apoya las premisa de Chile como potencia agroalimentaria’. Este es un proyecto que también vincula a la U. Católica de Temuco con las empresas, ya que se desarrolla en conjunto con empresarios agrícolas, con pequeños agricultores y con empresas tecnológicas”.
Aliro Bórquez, Director General de Investigación, destacó el trabajo que viene realizando nuestra Universidad en materia de proyectos, señalando que es una prueba de calidad el financiamiento que entrega INNOVA. “La fuente de financiamiento de la CORFO apoya buenas ideas, buenas iniciativas. En ese sentido nuestra Universidad ha presentado muy buenos proyectos a estos fondos de INNOVA. De hecho, hoy en día tenemos aprobados cinco proyectos y casi todos están localizados en el desarrollo productivo de especies que se puedan interponer en instancias económicas y sociales en al región”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |