|
|
 |
 Mons. Chomalí expuso ante un numeroso público compuesto por autoridades, académicos y estudiantes de nuestra Universidad.
|
Mons. Fernando Chomalí dictó charla sobre responsabilidad social en empresas, universidades e investigación
2008-10-17 18:28:15
El Obispo Auxiliar de Santiago se refirió a la consecuencia entre lo que se es y lo que se hace, como ética en el accionar de las instituciones. |
En el Salón Auditorium del Campus Norte de nuestra Universidad, un numeroso público escuchó atento la charla del Obispo Auxiliar de Santiago y Doctor en Teología Moral, Monseñor Fernando Chomalí, quien tituló su conferencia "Doctrina Social de la Iglesia sobre la Responsabilidad Social Empresarial, Universidades e Investigación para el Desarrollo”.
El objetivo de esta actividad fue entregar el marco ético que la doctrina social de la Iglesia Católica aporta a los distintos escenarios de la realidad, y que tienen la virtud de afectar la vida de todas las personas. "El punto central de esta charla es que nuestros actos son importantes, y que tenemos que formarnos para que haya una consistencia entre lo que somos y lo que hacemos. Traté de decir que cada ser humano con lo que hace, construye un mundo en un sentido u otro", sintetizó Mns. Chomalí.
Es por esto que instituciones de educación católica, y por ende fieles a la doctrina social de la Iglesia, tienen una mayor responsabilidad que sus pares, en relación a cómo se plantean frente a la realidad que las rodea. Así lo afirma el Obispo Auxiliar de Santiago. "El aporte de las universidades católicas es que, en mi opinión, hacen una síntesis extraordinaria de la búsqueda de la verdad, a través de la razón y de la fe. La fe es una manera óptima de conocer, ya que el hombre no es sólo una persona que piensa, sino una persona que ama, que cree, y todo eso se debe poner al servicio de los demás. O sea, esta es una visión más amplia del hombre y de la mujer".
El conferencista, además, se refirió a los actos concretos que en el ámbito académico pueden demostrar una moral acorde a los planteamientos del discurso de la Iglesia Católica. Es así que "la investigación tiene una dimensión ética que es fundamental y que tienen que poner la primacía en las personas", como expresó Mons. Chomalí, quien enfatizó que no sólo se trata de reflexionar en estos conceptos, sino que hay que practicarlos de manera concreta. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |