|
|
 |
 Tatiana Sánchez, Directora General de Docencia
|
La U. Católica de Temuco implementa un nuevo modelo pedagógico gracias a MECESUP
2008-10-09 12:20:22
El modelo de Formación por Competencias está en la vanguardia mundial de técnicas de enseñanza |
La Dirección General de Docencia de nuestra Universidad está liderando un proyecto MECESUP con 300 millones de pesos en financiamiento, que busca implementar un nuevo modelo educativo que se basa en 5 ejes. El primero tiene relación a la característica humanísitica y cristiana de la U. Católica de Temuco; el segundo, busca el uso intensivo de las TIC's; el tercer punto está basado en la realidad de la educación continua, más allá de la formación de pre grado; el cuarto eje dice relación a la vinculación del aprendizaje con el estudiante; y el último punto es el nuevo paradigma de formación por competencias.
Con respecto a esto, Tatiana Sánchez, Directora General de Docencia, destacó la importancia de este modelo. "La diferencia se marca en la formación por competencias, antes la educación universitaria se concentraba en los contenidos teóricos que debía manejar un profesional de cualquier área, pero no necesariamente el alumno o el profesor se aseguraba que él alcanzara la competencia que necesitaba para ser ese profesional. Formar por competencias implica que el alumno al comenzar una asignatura va a tener que saber qué se espera que él alcance al final de la asignatura. Por lo tanto las competencias que se trabajarán en esa asignatura tienen que definir cuáles son los resultados de aprendizaje que se alcanzarán, evidenciables, por lo tanto, éste es un modelo que gestiona la calidad del currículum".
NUEVO MODELO
La implementación de este modelo se irá dando de manera gradual, siendo el año 2011 cuando todas las carreras de la U. Católica de Temuco tendrán adaptados todos sus programas a esta nueva modalidad. Esto se hará a través de capacitación a docentes, a cargo de la Universidad española de Deusto y el Instituto de Educación Superior Alverno College, Estados Unidos, líderes mundiales en innovación pedagógica. La idea es que una vez desarrollados los 3 años de proyecto MECESUP, el Centro de Desarrollo e Innovación de la Docencia (CEDID) U. Católica de Temuco, se encargue totalmente de la capacitación de los futuros docentes de nuestra Universidad, siendo, además, un referente a nivel nacional en pedagogía de educación terciaria a nivel nacional.
"Yo creo que una de las cosas fundamentales de este modelo por competencias es que define con anticipación los resultados del aprendizaje, los hace públicos y transparentes, y esto va marcar una diferencia muy significativa en un alumno. O sea, entrar a un curso donde un profesor a través de la web y de su discurso, te diga "yo espero que usted a lo largo de estos 5 meses, alcance estos elementos", retroalimentando al alumno necesariamente, será un hito pedagógico en la Universidad", señaló Tatiana Sánchez.
Con esto, se espera que los alumnos sean un aporte real al momento de comenzar su trabajo profesional, ya que desde la Universidad ya llegarán con las competencias requeridas para su ejercicio, y no sólo poseerán los conocimientos teóricos que necesitan, cuestión que sucede en la actualidad. Es así, que los egresados de la U. Católica de Temuco estarán totalmente capacitados para comenzar con su trabajo, sin tener que pasar por un tedioso periodo de adaptación a la realidad laboral. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Ana Maria Salinas
2008-10-10 Felicitaciones a todo el equipo de la Dirección General de Docencia y mucho éxito en esta tan importante misión. Saludos afectuosos.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |