|
|
 |
 Este proyecto busca mejorar las competencias docentes de recién egresados de pedagogía básica y parvularia.
|
U. Católica de Temuco creará modelo de formación basado en los últimos avances en pedagogía y TICs
2008-10-01 10:52:51
Se formarán mentores en b - learning para la inducción de educadores básicos y parvularios gracias a proyecto FONIDE |
Gracias a los recursos entregados por el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE), las escuelas de Educación Parvularia y Educación Básica de nuestra Universidad están desarrollando un proyecto para la formación de mentores en b – learning con miras al proceso de inducción de educadores principiantes.
El b - learning (del inglés blended learning, que significa aprendizaje combinado) es una técnica pedagógica de última generación, que utiliza las ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC's) y el e - learning, junto con una modalidad de aprendizaje presencial, para guiar aún mejor los avances.
FORMACION DE MENTORES
El objetivo general de este proyecto es generar un modelo conceptual y didáctico de formación de mentores b-learning que potencie el desarrollo profesional docente de los profesores principiantes, basado en la reflexión y la colaboración en red. La idea es que profesores de las Escuelas mencionadas se transformen en guías para los nuevos pedagogos en educación básica y parvularia, utilizando la técnica del b - learning.
El equipo de investigación está compuesto por docentes que pertenecen a la Red de Maestros de Maestros del CPEIP, del MINEDUC. Los académicos participantes son: Gloria Inostroza De Celis, Rodrigo Del Valle Martín, Soledad Morales Saavedra, Pilar Uribe Sepúlveda y Alessandra Poo.
"El Programa de Mentoría viene a constituir un puente entre la formación inicial y la formación continua, generando condiciones para profundizar la investigación en educación. Si bien el impacto de este proyecto va directamente dirigido al mejoramiento de las prácticas de los profesores principiantes su acción redundará en un importante desarrollo en la formación de los párvulos y niños/as de 1° a 6° año de Educación Básica. La modalidad b-learning del Programa de Mentoría facilitará la participación masiva de docentes de los diferentes lugares geográficos del país, haciendo uso de su tiempo de acuerdo a su disponibilidad. El establecer modalidades de colaboración entre pares, donde el colega mentor le “ayuda” al principiante a aprender a partir de su propia experiencia, potencia la formación de redes. Finalmente, el contar con un e-Observatorio de Buenas Clases orientará el logro de estándares de calidad de acuerdo al Marco para la Buena Enseñanza", destacó Gloria Inostroza.
Hay que señalar que este proyecto tiene una duración de 10 meses y comenzará a ejecutarse el 1° de diciembre de 2008. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |