|
|
 |
 Esta estación permitirá medir qué tan tóxico es el aire que respiramos a diario.
|
UC Temuco realizará mega monitoreo de calidad del aire
2008-08-05 11:31:48
Nuestra Universidad estudiará los químicos tóxicos que podrían estar presentes en el contaminado aire de Temuco en conjunto con las instituciones UTFSM, CONAMA y USiena. |
Mucho se ha dicho en torno a la contaminación atmosférica de Temuco y todos parecen estar de acuerdo en que es un problema que necesita soluciones rápidas. Ante esto, diversas entidades han estado pendientes de la evolución de este fenómeno en busca de una solución efectiva.
Es en este contexto es que la Universidad Católica de Temuco se planteó el desafío de realizar el "Mega Monitoreo de Calidad del Aire de Temuco " (M2CAT), con un alcance nunca visto en toda la zona sur de Chile, para descubrir qué especies químicas existen en el aire de las comunas afectadas y cuáles de ellas pueden resultar tóxicas.
"Se sabe que la combustión de leña es la fuente más contaminante en la zona, pero queremos ver cuáles son las especies químicas que pudiesen generar un problema de salud en las personas y de qué forma poder atacar esas especies", expresó el Dr. en Ingeniería Ambiental Luis Alonso Díaz Robles, Director del Laboratorio de Energía y Calidad de Aire de la Universidad Católica de Temuco y responsable del proyecto. La idea es entregar información útil para el plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas.
INSTANCIA ACADEMICA
Marcelo Mardones, tesista de pregrado de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UC Temuco, aprovechará la maquinaria disponible para hacer su investigación de pregrado. "El impacto de mi tesis es analizar la calidad del Inventario de Emisiones, ya que con el modelo receptor podemos identificar cuáles son las especies que están presentes en el aire. Al comparar esto con el Inventario de Emisiones de Temuco y Padre Las Casas, verificaremos la correlación que existe entre éste y las partículas presentes en la atmósfera", dijo. Lo anterior entregará las bases para una mejor planificación preventiva en contaminación atmosférica.
9 equipos IMPROVE (Interagency Monitoring of Protected Visual Environments) para el monitoreo de las especies químicas fueron donados a la UC Temuco por la Universidad de California Davis, de los cuales 3 ya fueron instalados en la estación Las Encinas de Temuco y se espera el financiamiento para el establecimiento del resto. Además, la Universidad de Siena donó 12 equipos de monitoreo pasivo de gases que serán dispuestos en distintos puntos de las dos comunas estudiadas, ya se han instalado 6. En tanto, la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), igualmente tiene equipos en la Estación Las Encinas para el monitoreo de especies de material particulado, por lo que este proyecto pretende entregar un completo perfil de la contaminación atmosférica de Temuco y Padre Las Casas.
Se destaca la participación de la Seremi de Salud, facilitando el espacio de la Estación Las Encinas y Sala de Máquinas para la instalación de los equipos. CONAMA fue el "catalizador" de la iniciativa de Megamonitoreo de Calidad del Aire de Temuco y es el organismo co-ejecutor del proyecto FONDECYT con la UTFSM. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |