|
|
 |
 Carolina García, representante de Muebles Magasa junto a estudiantes de la Escuela de Diseño
|
Estudiantes aplicaron toda su creatividad en convenio entre Escuela de Diseño y Muebles Magasa
2008-07-24 12:17:19
En una ceremonia realizada en el Campus Menchaca Lira, alumnos de quinto año presentaron sus diseños los que fueron fabricados por la empresa de muebles |
Por tercer año consecutivo, alumnos de quinto año de la Escuela de Diseño de nuestra Universidad desarrollan modelos para Muebles Magasa, en el marco del convenio entre esta empresa y la UC Temuco.
La cooperación consiste en que Muebles Magasa fabrica los muebles que estudiantes de la asignatura de Taller V diseñan. “La idea es recoger la educación dual, esto quiere decir la relación entre la institución y la empresa privada, debido a que los estudiantes son un capital humano que están intentando proponer (sus diseños) y hacer visible sus ideas. Magasa por otro lado mira las condiciones de capital humano y la industria en términos productivos”, expresó Galvarino Narváez, Director de la Escuela de Diseño.
Pablo Aguilera, encargado de desarrollo de productos de Muebles Magasa, Coordinador del proyecto y ex alumno de la Escuela de Diseño de nuestra Universidad destacó que ésta “es una alianza que tiene que ver con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y con el deseo de las instituciones del ámbito académico por vincularse con las empresas privadas. (…) "Para nosotros como empresa el principal beneficio es vincularnos con alumnos que tienen nivel de innovación bastante grande”.
LA MEJOR PRÁCTICA Y UNA INSTANCIA PARA LA CREATIVIDAD
Sin duda, para los estudiantes de Diseño ésta es una de las mejores posibilidades de práctica, ya que Muebles Magasa es una empresa prestigiada a la que se acercan bajo el alero del apoyo docente de la UC Temuco.
“Veo que esta alianza cada año está dando mejores frutos, muestra la confianza entre ambas instituciones y el aprendizaje es recíproco y es bueno para las dos organizaciones. Esta alianza colabora en lo que es la innovación y el desarrollo en el territorio y espero que continúe”, declaró Mario Samaniego, Decano Facultad de Artes de la UC Temuco.
Esta visión también es compartida por los estudiantes. “Es algo nuevo porque estamos trabajando con la empresa (Magasa), no lo habíamos hecho antes y ahora podemos llevar a cabo nuestro trabajo. Yo realicé una cama nido con cajones, un velador, que es un nuevo estilo, porque no es el típico velador al lado de la cama, sino que detrás. Me demoré en todo el proceso de diseño y construcción como tres meses, junto a tres compañeros”, nos contó Andrea Novoa, alumna de Diseño.
Esta actividad fue un buen ejemplo de las directrices que el Rector Alberto Vásquez Tapia ha enmarcado como prioridades dentro de su gestión, ya que se está llevando a cabo una cooperación exitosa entre la empresa privada y la UC Temuco. Así también lo confirma la docente encargada de la asignatura Taller V de la carrera de Diseño, Paula Simian. “La verdad es que estamos bastante contentos con los resultados. Hubo satisfacción por ambas partes y desde el punto de vista docente, llevamos la cátedra a la empresa y con eso estamos aplicando el nuevo modelo educativo y trabajando directamente por competencias para mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos". |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |