|
|
 |
 Fernando Peña, coordinador del Laboratorio de Planificación Territorial y director del Magíster en Planificación Territorial
|
En la vanguardia del desarrollo: UC Temuco realizó seminario de Planificación y Gestión Territorial
2008-07-01 18:49:14
La instancia generó un importante diálogo entre el mundo académico y profesionales de planificación territorial sobre el desarrollo regional. |
En dependencias del Campus Norte de nuestra universidad se llevó a cabo un importante seminario denominado “Desarrollo regional: Una Mirada desde la Planificación y Gestión Territorial”, impartido por el Laboratorio de Planificación Territorial de UC Temuco, junto al programa Magíster en Planificación Territorial.
El evento estuvo dirigido a alumnos, público en general y a personeros de reparticiones públicas, entre los que destacaron secretarios regionales ministeriales, personal de algunos municipios, de Agencias Regionales de Desarrollo Productivo y de divisiones de planificación y desarrollo del Gobierno regional de La Araucanía.
Fernando Peña Cortés, coordinador del Laboratorio de Planificación Territorial y director del Magíster en Planificación Territorial, explicó que la actividad tiene como propósito poner en el tapete la realidad junto a los requerimientos de la ciudadanía. “Discutir respecto del desarrollo regional, desde la mirada de la planificación territorial es un diálogo necesario. Implica cómo abordamos el tema del desarrollo desde los territorios, desde lo local, desde la potencialidad del espacio físico versus lo que son los requerimientos de la población y cómo compatibilizamos esta situación, de lo que el territorio es capaz de dar y lo que la población está requiriendo” expresó.
TRABAJANDO POR EL DESARROLLO
El Laboratorio de Planificación Territorial ha desarrollado diversos e importantes trabajos en la zona. La eficiencia ha hecho que se extiendan los conocimientos a otras regiones, tales como Los Ríos y Los Lagos. Dentro de las tareas del laboratorio se destacan Planes de Desarrollo Comunal (Pladecos), el plan regulador intercomunal de Araucanía Centro, estudios del borde costero (a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt), Proyecto Milenio (educación intercultural), entre otros.
Debido al trabajo especializado del laboratorio, generar una instancia de conversación entre los académicos y estudiosos del desarrollo y los personeros de gobierno encargados de la planificación territorial era una tarea pendiente, exitosamente cumplida. Este esfuerzo se une con el desarrollado en el Encuentro Empresarial de La Araucanía (ENELA) 2008, que tuvo como tema central las medidas para alcanzar el desarrollo territorial sustentable. En este sentido, UC Temuco se posiciona en la vanguardia regional entregando los lineamientos para el desarrollo del Sur de Chile. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |