|
|
 |
 Los mueblistas recibieron sus diplomas de parte de profesores de la Escuela de Diseño.
|
Escuela de Diseño capacitó a mueblistas de Región de La Araucanía
2008-04-02 00:06:20
Director regional de Sercotec destacó compromiso regional de la Universidad Católica de Temuco al emprender este tipo de cursos. |
Una veintena de mueblistas pertenecientes a la mesa público-privada Valle Araucanía recibieron sus certificados de capacitación en producción y comercialización dictados por la Escuela de Diseño de la Universidad Católica de Temuco, como parte del “Programa de fortalecimiento para la micro y pequeña empresa: mayor calidad en comercialización y producción de muebles”, apoyado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).
El programa, que se prolongó por un semestre, tenía como objetivo formar las competencias necesarias para que los microempresarios puedan abordar algunos aspectos de sus procesos productivos y de comercialización con mayor calidad. Para ello ofreció un conjunto de actividades teórico-prácticas agrupadas en cinco módulos, que fueron “Orientación al cliente y análisis de la competencia”, “Normas de calidad del mueble”, “Herramientas básicas de representación digital”, “Mayor productividad y mejor lugar de trabajo”, y “Uso y mantención de herramientas”.
Los objetivos específicos del curso eran innovar a partir de las inquietudes del cliente y el análisis crítico de su empresa y el medio en que está inserta; conocer y comprender la importancia de la gestión de calidad; y generar una imagen de sus productos y proyectos más próxima a la realidad, útil para aumentar la probabilidad de venta y los niveles de satisfacción al cliente. También eran generar cambios en el lugar de producción con el fin de obtener mayor productividad y mejores condiciones de seguridad y salud; y usar máquinas y herramientas de manera adecuada.
El director regional de Sercotec, Jerónimo Molina, destacó en la ceremonia de certificación el rol cumplido por la UC Temuco, “que tiene un compromiso con el desarrollo regional (…) su rol es la formación de pregrado, pero en la Escuela de Diseño ese compromiso se vuelca también para los microempresarios, lo que es un doble esfuerzo, ya que los asistentes deben obtener un conocimiento experto”.
El personero también reflexionó sobre la necesaria profesionalización de la actividad de los mueblistas como base necesaria para poder competir en el mercado. En este sentido, resaltó el papel de Chile Emprende, que permite cursos de perfeccionamiento como el dictado por la Escuela de Diseño.
Por su parte, el director de la Escuela de Diseño, Galvarino Narváez, expresó las intenciones de mantener el vínculo con los microempresarios y anunció que la unidad académica está elaborando una unidad de emprendimiento que buscará la integración del diseño con unidades de negocios.
En la ceremonia se relevó a dos microempresarios que aprobaron todos los módulos: Álvaro Pedreros y Henry Jara, quien en nombre de los participantes agradeció a la UC Temuco y a Sercotec la posibilidad de recibir las herramientas necesarias para desarrollares en la actividad.
A la ceremonia de certificación asistieron también el Decano de la Facultad de Artes y Humanidades, Mario Samaniego; la gerente de Valle Araucanía, Maritza Bastías; y Álex Moscoso, representante de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |