|
|
 |
 El dr. Mario Letelier, presidente de la Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería.
|
Claustro de la Facultad de Ingeniería
2008-01-25 19:40:48
El encuentro reunió a las unidades académicas que la conforman para aunar criterios, visiones y el desarrollo de un plan estratégico en conjunto. |
Con el fin de propiciar un espacio de encuentro y mejorar la conformación del cuerpo y unidad entre sus miembros, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco realizó recientemente un claustro, en donde se entregaron los lineamientos y planes operativos que aunaran criterios para las cuatro unidades que conforman dicha instancia académica.
En la oportunidad, el decano Juan Carlos Orión Aramayo entregó su visión acerca del desarrollo de este encuentro. “El objetivo central de la reunión fue establecer, mediante la elaboración de un documento –compromiso los criterios y principios que determinarán y regirán las actividades de los académicos y directivos de la Facultad de Ingeniería, en función de cumplir la meta de estar entre las 10 mejores universidades de Chile”, señaló Aramayo.
La autoridad explicó que si bien la idea central de la reunión era entregar una visión particular sobre el ingeniero, se replanteó la problemática hacia los aspectos fundamentales de la formación de este profesional. “Es así como algunas de las conclusiones a las que llegó el encuentro, en propias palabras de Aramayo, fue que los ingenieros requieren manejar conceptos como el diseño, pensar en forma abstracta previamente y determinar cuales son los posibles pasos a seguir ya sea en la informática, economía o la industria. Además dentro de sus competencias debe estar muy claro el concepto de modelar, lo que implica poseer herramientas científicas y matemáticas necesarias para interpretar el entorno”, puntualizó.
Finalmente, aseguró que como tercer elemento que debe ser parte fundamental de la formación de un ingeniero egresado de nuestra institución, es el concepto de gestión entendida como la capacidad de transformar o expresar cualquier tipo de idea en un proyecto.
En la ocasión participaron de la actividad el dr. Mario Letelier, presidente de la Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería y el Sr. Ramón Navarrete, gerente General de CENTEC S.A., quienes realizaron una conferencia a partir de sus respectivas experiencias en el ámbito académico e industrial, respectivamente.
El dr. Mario Letelier, Ingeniero Mecánico y presidente de la Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería presentó la conferencia inaugural “El ingeniero que Chile espera para el bicentenario”, donde señaló que el problema no radica en la definición que hoy en día tienen las universidades en cuanto a la formación del ingeniero, sino más bien en la materialización del concepto a través de las realizaciones, es decir que es lo que puede hace la institución.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |