Un significativo aumento de estudiantes interesados en ingresar a la Universidad Católica de Temuco arrojó el proceso de admisión tras el proceso de postulaciones y matrículas que se inició a fines de diciembre en las instituciones de educación superior agrupadas en el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
Según lo comentado por Gonzalo Puentes, Director General de Planificación y Desarrollo, los resultados positivos se expresaron desde que se conocieron las postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas. En este sentido, si bien los datos muestran una disminución en el nivel de postulaciones efectivas del sistema en su conjunto, la que alcanzó el -15,3%, hubo cuatro instituciones que presentaron resultados positivos, encontrándose la UC Temuco dentro de ellas con un 5,5% en el incremento de sus postulaciones efectivas.
En el actual proceso de matrícula se ha alcanzado un porcentaje de cobertura de vacantes superior al 95%, y se espera que durante esta semana, una vez finalizadas las repostulaciones, esta relación se acerque al 100%.
Sin duda estos son resultados de gran importancia para la universidad, toda vez que evidencian una oferta académica atractiva para los jóvenes de la macrorregión sur del país y una manifestación de confianza de parte de los nuevos alumnos y sus familias respecto de la seriedad de la universidad.
De los 26 programas ofrecidos por la UC Temuco, 14 completaron tempranamente sus vacantes y otras 4 han alcanzado una cobertura mayor al 80%. La carrera que obtuvo el mejor resultado en la cobertura de sus cupos fue Ingeniería Civil Industrial. En términos absolutos, las carreras con mayor matrícula han sido Derecho y Medicina Veterinaria.
De acuerdo a Gonzalo Puentes, “en general las carreras nuevas mostraron una cobertura de vacantes por sobre la media, lo que implica que constituyeron efectivamente un aporte a la incorporación de matrícula durante el presente año”.

Los buenos resultados en la cobertura de matrícula en estos programas reafirman la decisión de la universidad de apostar por esta oferta, entendiendo que con la apertura de estas carreras se enriquecían las opciones académicas de la universidad en términos de diversidad y pertinencia académica.
Por otro lado, las facultades que presentan los mejores resultados son la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas con un 104% en su tasa de cobertura de vacantes, seguida por la Facultad de Ingeniería, con un 103%. Ambas vieron revitalizada su oferta por la inclusión de los nuevos programas creados para este año.
En el caso de la Facultad de Educación, 5 programas académicos alcanzaron sobre un 100% de cobertura en su matrícula, lo que indica que la Facultad continúa consolidando una oferta en educación atractiva para los estudiantes de la región, fruto de los buenos resultados obtenidos en su integración con el medio educativo regional y la acreditación de sus programas.
Los buenos resultados obtenidos durante el presente proceso de admisión, no obstante a la baja en las postulaciones que presentó el sistema de educación superior, representado por el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, constituyen un buen indicio del interés existente de parte de la comunidad regional respecto de la oferta académica de la Universidad Católica de Temuco.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |