|
|
 |
 En esta interesante jornada participaron, docentes y directores de diferentes Escuelas de nuestra universidad.
|
Se realizó VII Seminario de Formación Ética
2008-01-08 20:09:19
Recientemente en la Universidad Católica de Temuco tuvo lugar el VII Seminario de Formación Ética, organizado por el Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de la UC Temuco. |
Con la participación de docentes representantes de las Escuelas de Antropología; Derecho; Trabajo Social; Educación Media; Educación Básica; Medicina Veterinaria; Acuicultura; Ciencias Ambientales; Lenguas y Traducción y el Departamento de Matemática se desarrolló en la Sala Marianela Villablanca el VII Seminario de Formación Ética, realizado por el Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de la nuestra universidad.
Según indicó Javier Villar, Director del Centro de Ética perteneciente al Instituto de Estudios Teológicos de la UC Temuco, la idea general de este seminario fue la de trabajar en la implementación de la competencia de actuación ética en los procesos académicos de las Escuelas, conociendo y reflexionando sobre ella, generando las primeras estrategias de desarrollo para el año 2008, al respecto señaló, “nuestra idea fue la de trabajar con un equipo interdisciplinario, por eso convocamos a diferentes representantes de las Escuelas. Otros años hemos trabajado temas como responsabilidad social y solidaridad, este año lo que decimos fue trabajar en el tema de la Competencia de Actuación Ética, ayudar a comprenderla y a implementarla”.
Cabe destacar que en este importante seminario estuvo presente Cecilia Aguayo, Trabajadora Social especializada en Ética de las Profesiones y académica de la UTEM, quien ha realizado una investigación de la Ética de las Profesiones en el ámbito del Trabajo Social, pero extrapolado a la dimensión ética de todas las profesiones, mostrando una ponencia orientada a la profesión, entendida como el ejercicio del poder en el contexto de la sociedad chilena.
Noelia Carrasco, Directora de la Escuela de Antropología de esta Casa de Estudios Superiores, destacó que este tipo de actividades son muy beneficiosas para los docentes de todas las Escuelas de la Universidad, referente a esto agregó, “la realización de esta actividad me parece fundamental, ya que nos brinda la posibilidad de que se genere un espacio para poder conversar sobre la Competencia de Actuación Ética, en lo que es la generalidad de la universidad y también para tener insumos y reflexionar luego en lo que corresponde a lo específico de la carrera”.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |