|
|
 |
 Ximena Damm, investigadora responsable del proyecto y Paula Riquelme co – investigadora.
|
Nuestra casa de estudios se adjudica importante proyecto de investigación
2007-12-18 19:17:39
Inclusión Educativa, ¿mito o realidad?, es el nombre del proyecto adjudicado recientemente por la Universidad Católica de Temuco, en el marco del segundo concurso del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación del Mineduc. |
Diseñar e implementar propuestas de innovación pedagógica para la atención a la diversidad en el aula, es el principal objetivo del proyecto adjudicado por la Universidad Católica de Temuco, a través de un equipo de investigadoras pertenecientes a la Facultad de Educación, en el marco del segundo concurso del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación del Mineduc.
La idea es realizar un trabajo que permita aportar conocimiento específico orientado a los docentes, familias y comunidad, en relación en cómo establecer y desarrollar prácticas que atiendan a la diversidad de los alumnos en establecimientos de alta vulnerabilidad, permitiéndoles adquirir aprendizajes de calidad.
“Con respecto al impacto que va a tener la realización de este proyecto, lo encuentro bastante potente, por el hecho de que vamos a abordar un tema que todavía está muy débil y que está dentro de las políticas educacionales, como es el tema de la inclusión educativa” señala Ximena Damm, directora de la Escuela de Educación Diferencial e investigadora responsable del proyecto, iniciativa de la que también forman parte como co – investigadoras Paula Riquelme Bravo, Damaris Morales Flores y María Cecilia Barría Navarro.
BUENAS PRÁCTICAS
Uno de los primeros pasos a realizar es un acercamiento teórico al tema, buscando actualizar conocimientos desde algunos marcos teóricos internacionales, además de observar procesos de otros países con respecto al tema. Luego se buscará hacer un análisis a nivel regional, identificando aquellos establecimientos que tengan un sello de calidad o reconocimiento del Mineduc e indagar en las buenas prácticas que implementan en atención a la diversidad de sus estudiantes.
“Tras todo ese proceso pretendemos desarrollar un instrumento que pueda evaluar buenas prácticas en torno a la inclusión educativa y seleccionar dos establecimientos de la comuna de Padre Las Casas y determinar en qué nivel están sus buenas prácticas y junto con esas escuelas poder construir material de trabajo con docentes, directivos, familia y agentes de la comunidad para desarrollar estrategias en los niveles educativos de parvularia y básica de atención a la diversidad”, agrega Paula Riquelme, docente de la Escuela de Educación Diferencial y co – investigadora.
Según los antecedentes preliminares con respecto al tema, el equipo de investigadoras señala que en la actualidad no existiría la inclusión educativa como tal, sino que lo más cercano es el tema de la integración escolar.
La inclusión educativa busca dar respuesta a la educación de todos los alumnos a nivel socio económico, ideología, raza, sexo, género, capacidad intelectuales, sensoriales y en ese contexto – señalan las investigadoras - como región y como país estamos aún en una situación deficiente.
“En definitiva lo que queremos es determinar como una escuela puede responder a la heterogeneidad, queremos indagar para poder ponerlo al servicio de nuestra región y aportar en los temas educativos relacionados con la heterogeneidad”, finaliza diciendo Ximena Damm, investigadora responsable del proyecto.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |