|
|
 |
 Múltiples temáticas versaron en los coloquios de la Facultad de Educación.
|
Coloquios de la Facultad de Educación
2007-12-14 19:43:29
Con gran asistencia de público se llevaron a cabo los Primeros Coloquios de la Facultad de Educación denominados La formación Docente en los Nuevos Escenarios Educativos. |
Recientemente en el marco de la Semana de la Facultad de Educación, se realizaron los Primeros Coloquios de la Facultad de Educación, denominados: “La formación Docente en los Nuevos Escenarios Educativos”.
Los objetivos de este primer coloquio fueron, por una parte, generar un espacio de diálogo entre académicos y estudiantes que facilite el trabajo colaborativo y permita a los futuros docentes una aproximación activa a la construcción de conocimiento desarrollada por los diversos miembros de la Facultad de Educación, y por otra, vincular la formación docente a la realidad escolar regional a fin de generar puentes de acción y mejora conjunta.
En este evento indudablemente se generaron espacios de construcción de conocimiento, análisis, discusión y reflexión pedagógica entre estudiantes y docentes, en el ámbito de la formación profesional y los nuevos escenarios educativos.
Las temáticas sobre las que versaron los coloquios fueron: Programa LEM Lenguaje. "El estudio de clases según la perspectiva japonesa: Una experiencia de formación continua". Análisis del Discurso. La Ética como desafío en la educación moderna. Inserción de la Educación Ambiental como tema transversal en el Aula. El corazón bien ordenado, reflexiones desde la objetividad de los valores. Una experiencia educativa de educación inicial en sectores vulnerables. Representaciones frente a la integración de personas con necesidades educativas especiales. Colaboración familia, escuela y comunidad para una educación intercultural en contexto Mapuche. ¿Integración o Inclusión? Formación de mentores en educación básica y educación parvularia. Atención temprana e importancia de la familia en este proceso. Gestión de la convivencia, la inclusión y el clima educativo en establecimientos de alta vulnerabilidad social. Expresión desde la afectividad. Diálogo intercultural, experiencia de reflexión en contexto mapuche.
Los académicos participantes que expusieron sus temáticas fueron 15 y los estudiantes asistentes 257. Se destaca la participación de académicos como asistentes a los coloquios.
La actividad fue organizada por la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |