|
|
 |
 La directora del proyecto Margarita Silva junto a docentes participantes.
|
Seminario sobre TIC´s en nuestra universidad
2007-12-11 20:20:34
Seminario-Taller Asesoría Internacional de TIC`S en el Diseño de una Enseñanza Centrada en el Aprendizaje se llevó a cabo en nuestra universidad. |
En el contexto del proyecto Mecesup PUC 0409 de Renovación Curricular de Pedagogía Básica que se realiza en consorcio con la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Católica de la Santísima Concepción y nuestra universidad, se llevó a cabo una Asesoría Técnica a cargo de la Dra. Begoña Gros Salvat de la Universidad Abierta de Cataluña, experta en TIC`S y diseño instruccional en ambientes on line.
Los docentes de las diferentes especializaciones (Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias sociales y Naturales) responsables de implementar el nuevo currículo del profesor de Educación Básica basado en competencias, tuvieron la oportunidad de diseñar sus clases con estrategias que permitan una adecuada incorporación de las TIC`S en el proceso de enseñanza centrada en el aprendizaje.
Participaron de este evento 35 académicos de las tres instituciones del consorcio y cuyo objetivo fundamental fue aprender a diseñar entornos de aprendizaje con soporte tecnológico.
La dra. Begoña Gros Salvat, encargada de dirigir este taller señaló que “se trata de ser capaces de integrar las tecnologías durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes para capacitarlos en los contenidos propios de las diferentes materias y, a la vez, dotarlos de conocimientos sobre una integración eficaz de las TIC´s”.
En la oportunidad indicó que las sesiones fueron de carácter práctico y se intentó aplicar los conocimientos trabajados en un diseño que se fue realizando a lo largo de los tres días que duró la actividad.
El planteamiento de trabajo indicó fue dinámico, en función de las necesidades detectadas, pero se situó en torno a tres ejes: el diseño formativo con TIC, el uso de materiales colaborativos, y la incorporación de herramientas de información con objetivos pedagógicos (uso de wikipedia, blogs, google earth, entre otros).
Además se utilizó la plataforma BSCW como herramienta de apoyo durante el taller. Donde al inicio hubo una pequeña introducción de su uso para aquellos que no conocían su utilización.
La directora del proyecto Mecesup, Margarita Silva señaló que “el propósito que hemos tenido al formar esta red es precisamente hacer un aporte a una formación innovadora de profesores de los niveles 5° a 8° básico, de tal manera que cada universidad pueda tener entre todos una mirada común y a la vez institucional, es decir que cada uno pueda colocar el sello propio de su universidad en esa formación de profesores.
La directora señaló que las tres universidades que forman el consorcio tienen una mirada en común por el hecho de ser católicas y esto nos da un sello de identidad muy fuerte como institución.
Los temas abordados durante estos tres días fueron los siguientes: Fundamentos del diseño instruccional, características del diseño en situaciones blended, plataformas de e-learning, repositorios de recursos para la docencia, fases del diseño formativo (secuencia didáctica), fundamentos del diseño del trabajo colaborativo, Tipos de herramientas de apoyo, ejemplos de materiales y cursos, objetivos del uso de las herramientas básicas: blogs, wikis, marcadores, la producción del conocimiento por parte de los estudiantes.
La actividad por parte de nuestra universidad fue organizada por la Escuela de Educación Básica.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |