|
|
 |
 Gran asistencia de público en las Jornadas de Artes Visuales de nuestra universidad.
|
Escuela de Arte desarrolló Jornada de Artes Visuales y Espacios de Exhibición
2007-12-04 20:10:13
Escuela de Arte de nuestra universidad en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes llevaron a cabo las Jornadas de Artes Visuales y Espacios de Exhibición. La actividad se realizó en el Campus Menchaca Lira. |
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Temuco llevaron a cabo en conjunto las "Jornadas de Artes Visuales y Espacios de Exhibición" en la Galería ubicada en el Campus Menchaca Lira de nuestra universidad entre los días 26 y 27 de noviembre.
Esta actividad se encuentra en el marco de un convenio firmado en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes el cual confirma, a través de este trabajo en conjunto, los estándares de calidad que cualquier centro de exhibición de las artes visuales debe tener. “En ese sentido es que se nos ha reconocido ese valor y hemos establecido este convenio señaló Renzo Vaccaro director de la Escuela de Artes de la UCTemuco.
Una de las acciones que contempla este convenio es realizar este tipo de actividades de formación de público que buscan generar un impacto en la comunidad generando espacios nuevos y alternativos para la difusión artística.
Para el director de la Escuela de Arte el tema de la formación de público es uno de los aspectos más relevantes de las políticas actuales de cultura a nivel nacional y esto tiene que ver con que la gente conozca aspectos técnicos del trabajo artístico que vayan más allá de la interpretación que se pueda hacer de la obra como espectador. Según se explicó la jornada estuvo dirigida a artistas visuales, profesionales de las artes visuales, gestores culturales y a personas que administran o gestionan espacios de exhibición. A quienes, una vez finalizada las exposiciones se les otorgó un certificado de participación.
El objetivo principal de la muestra fue entregar conocimiento específico para el manejo de un espacio de exhibición y algunas nociones de gestión con el objetivo de asegurar la sustentabilidad e inserción de los espacios en el circuito de circulación de obras.
Entre los ponensistas invitados estuvieron presentes, Pablo Droguett, Historiador del Arte, egresado de Paris X Nanterre; Natasha Pons, Artista Visual, docente y coordinadora de Artes Visuales del Centro Cultural de España y Fernando García, Arquitecto, Vice-presidente de NADA (Nodo Asociativo para el Desarrollo de las artes) e iniciador del proyecto Martadero, Bolivia.
La jornada fue completamente gratuita y se dividió en dos realizando ponencias y trabajos prácticos entre el Lunes 26 y el martes 27 de noviembre.
Los contenidos temáticos fueron: “La Obra de Roberto Matta, acercamiento a un artista único"; "Trabajo en redes y habilitación de espacios: Rol de los Municipios, universidades e iniciativas privadas"; "Colectividad, habilitación y espacios: dos experiencias actuales en España y Bolivia"; - Análisis de la adaptación de los espacios expositivos frente las nuevas formas del arte contemporáneo, en especial el rechazo al "cubo blanco", a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |