|
|
 |
 Este particular trabajo estuvo en exhibición en el Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile.
|
Exposición Getsemaní SUJETO-OBJETO
2007-11-13 21:03:56
La obra Getsemaní SUJETO-OBJETO estará en exhibición en Galería de Arte Universidad Católica de Temuco entre el 14 de noviembre y el 28 de diciembre. |
Del trabajo realizado por varios años en el barrio de Getsemaní de Cartagena de Indias, surge la obra de Ruby Rumié, artista colombiana que reside actualmente en Chile. Desde el 14 de noviembre al 28 de diciembre su obra se presentará en la Galería de Arte UC Temuco.
Este miércoles 14 de noviembre a las 19.30 horas se inaugurará la obra "Getsemaní-Sujeto Objeto" de la destacada artista visual colombiana Ruby Rumié.
Este particular trabajo estuvo en exhibición en el Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile, entre julio y agosto de 2007. Además el día jueves 15 a las 11:00 horas Ruby Rumié dará una charla abierta al público en el mismo recinto de la Galería de Arte UC Temuco. Aquí dará cuenta de la evolución y proceso investigativo de su obra.
La exposición registra a la manera de mosaico, fotografías, vídeo y pintura, la cartografía de un territorio humano, mostrando la sutil frontera entre la dignidad de las personas y lo que las convierte en meros objetos de especulaciones económicas. Así se muestra la realidad de los vecinos de Getsemaní, un barrio popular y colonial de Cartagena de Indias en la costa del Caribe colombiano, que cobijó desde sus más tempranos orígenes, esclavos negros, artesanos y comerciantes de la época colonial. Desde sus murallas históricas, milicias negras marcaron las primeras gestas de independencia del pueblo colombiano.
A pesar de su pobreza, la tradición de este barrio se manifiesta en sus fiestas populares, su organización, solidaridad social y memoria colectiva.
Sin embargo, este último reducto del casco histórico, será inevitablemente transformado por las presiones del mercado inmobiliario. Estas familias serán desplazadas del centro histórico a las periferias, dislocando definitivamente su cultura y tradiciones centenarias, un fenómeno que se repite en otras ciudades latinoamericanas.
La muestra se compone de varias obras realizadas con fotografías sobre volúmenes, videos, pinturas sobre madera y acrílicos, instaladas en tres espacios distintos: En el primer espacio un gran mosaico de 5907 fragmentos realizados con pintura laca sobre acrílico cubre un muro de 18 metros de largo, representa a la población del barrio de Getsemaní. El segundo espacio corresponde a un políptico de 30 elementos verticales y dos series de módulos realizados con pintura laca sobre madera. Luego de un espacio de proyección de video se descubrirá una instalación de cajas verticales que son soporte de retratos de cuerpo entero realizados en melamina.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |