|
|
 |
 El director del Instituto de Estudios Teológicos, Pbro. Juan Leonelli; Eduardo Lavados, Empresario; Ricardo Salas, phD Universidad Católica Silva Henríquez; Alberto Vásquez, Prorrector de nuestra universidad; Javier Villar, director Centro de Ética y RS. Juan Pablo II de la UC Temuco y Diego Olivares, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT.)
|
Diplomado en Responsabilidad Social de las Organizaciones
2007-11-13 21:00:37
En el marco de la Conmemoración del Centenario del Natalicio del Cardenal Raúl Silva Henríquez se realizó en el salón auditórium de nuestra universidad el lanzamiento de la Primera Versión del Diplomado en Responsabilidad Social de las Organizaciones. |
En el marco del Centenario del Natalicio del Cardenal Silva Henriquez, el pasado 8 de noviembre, el Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo realizó el lanzamiento de la Primera Versión del Diplomado en Responsabilidad Social de las Organizaciones en dependencias del salón auditórium del Campus San Francisco de nuestra universidad.
En la oportunidad se desarrolló el seminario “Los aportes y desafíos de la responsabilidad social de las organizaciones” en donde la conferencia central estuvo a cargo del académico y filósofo Ricardo Salas Astrain, (phd), sobre los desafíos sociales a ser abordados por la Responsabilidad Social y comentados por Eduardo Lavados, empresario, Diego Olivares, sindicalista, presidente de la UNT y Javier Villar, director del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II.
El académico y filósofo (Phd) Ricardo Salas, agradeció al Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de nuestra universidad la invitación realizada y la posibilidad de evocar en su ponencia la forma en que el Cardenal Raúl Silva Henríquez asumió responsablemente, a través de su iniciativa como pastor, respuestas concretas a la situación de muchos chilenos que estaban viviendo el abandono y soledad en momentos en que pocos en este país se atrevían a defender los derechos humanos.
“El cardenal Silva Henríquez es uno de los personajes claves para entender la vida del país camino al bicentenario y este homenaje que hace el Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II es una muestra del cariño y admiración que se encuentra en el inconciente colectivo de nuestra sociedad”, aseguró Salas.
A lo largo de la vida pastoral del Cardenal Silva Henríquez su opción preferencial por los “pobres” lo llevó a estar presente en las más diversas reformas que vivió el país, destacando la agraria y la universitaria, y trabajó arduamente para conciliar a la iglesia con el gobierno en la década de los ‘80., señaló el académico.
“En cuanto al Diplomado de Responsabilidad Social de las Organizaciones que se está iniciando, creo que la universidad ha planteado una problemática más allá de las fronteras de la academia para poder llevar este tema a una discusión de tipo económica, social, política y cultural con los agentes reales de desarrollo de la región y esto me parece que es de gran importancia”, explicó.
DIPLOMADO
El diplomado buscar capacitar a profesionales de diversos ámbitos para conocer, diagnosticar e implementar la Responsabilidad Social en sus organizaciones o empresas. Su duración es de un año y con un costo de 800 mil pesos. El inicio se realizará en enero del 2008 quedando abiertas las vacantes, 25 con un mínimo de 18 inscritos.
El objetivo principal del programa es capacitar a profesionales de la macro región sur para que mediante la comprensión de la Responsabilidad Social fundamentada en la toma de buenas decisiones y prácticas éticas personales y colectivas pueda diagnosticar, implementar y mejorar la gestión y los impactos de las organizaciones en las que se desempeña, con herramientas conceptuales y metodológicas que ayuden a dichas organizaciones a ser consideradas por sus integrantes como socialmente responsables, contribuyendo así al desarrollo humano y sustentable de la región.
Orientado a profesionales, técnicos y funcionarios de organizaciones de diversos ámbitos, con posibilidades de aplicar el concepto de Responsabilidad Social en su quehacer laboral, aportando e implementando decisiones éticamente aceptables y responsables frente a problemáticas actuales.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |