 La agrupación de música fusión latinoamericana, catalogado por la prensa especializada como el mayor referente chileno en su estilo.
|
Grupo Entrama ofrece concierto en el Aula Magna
2007-10-30 19:43:34
Grupo Entrama considerado uno de los mejores exponentes de la música fusión latinoamericana se presentará en el Aula Magna de nuestra universidad el próximo martes 6 de noviembre. |
El próximo martes 6 de noviembre en el Aula Magna de la UC Temuco, a las 20 horas se presenta el Tour 2007, Entrama - 10 años de música, iniciativa ganadora del Fondos de la Música.
La agrupación de música fusión latinoamericana, catalogado por la prensa especializada como el mayor referente chileno en su estilo, ganadores del premio SCD al mejor grupo chileno de fusión, se presentará en el Aula Magna de nuestra institución para ofrecer uno de los cinco conciertos que tiene programados realizar tanto en la VIII como en la IX Región.
El grupo se presentará en la ciudad de Lota el próximo lunes 5 de noviembre en el Colegio Manuel d´Alzon, para continuar el martes 6 de noviembre en el Aula Magna de nuestra universidad. Las presentaciones de la banda continuaran en Collipulli el miércoles 7 en el Teatro Municipal de esa ciudad. El jueves 8 en el Fuerte Histórico de la ciudad de Nacimiento y el 9 en la Plaza de Armas de Los Ángeles.
Entrama fue fundado en 1997, lo integran ocho músicos profesionales con estudios en la Universidad de Chile, Escuela Moderna, Escuela de Música Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y la Escuela de Música Popular SCD. Cuentan con tres producciones discográficas, tres premios al reconocimiento musical profesional, una excelente hoja de conciertos nacionales y una reciente y exitosa gira internacional por Canadá en mayo de 2006.
La agrupación musical está claramente ligada al folklore latinoamericano, fusionado con música popular, clásica, jazz y música del mundo. En sus conciertos ejecutan complejas piezas musicales con instrumentos que enriquecen el proyecto “entrámico”, provocando un abanico de melodías entre la guitarra, el violoncello, el charango, las flautas, el acordeón, el tiple colombiano, el ronroco boliviano, la base acústica y el fretless, la batería, el didjiridúé, el cajón peruano, el udú, como así también con las percusiones del mundo entero.
La banda esta formada por Marcelo Arenas (batería), Carlos Basilio (percusión), Guillermo Correa (guitarra), Daniel Delgado (guitarra), Rodrigo “Peje” Duran (violocello), Sebastián Iglesias (bajo), Pedro Melo (flautas), Pedro Suau (flautas y zampoñas). Los entramados: Felipe Acevedo (comunicación y diseño), Paula Araya (escenografia y vestuario).
La actividad es organizada por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones a través del Programa de Gestión Cultural de nuestra universidad.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |