|
|
 |
 Estudiantes, egresados y profesionales asistieron a este curso de especialización.
|
Se realizó curso sobre Abuso Sexual Infanto Juvenil
2007-10-26 21:13:19
Organizado por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco, se desarrolló un interesante curso de especialización sobre “Abuso Sexual Infanto Juvenil”. |
“Abuso Sexual Infanto Juvenil. Abordaje Interdisciplinario: Estrategias de Intervención Psicosociales”, fue el nombre del curso de especialización organizado por la Escuela de Trabajo Social de nuestra universidad. La actividad tuvo lugar en el Salón Auditorio del Campus San Francisco.
Durante 3 días en horarios de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas, estudiantes, egresados y profesionales de diversas áreas, participaron de las exposiciones de destacados expertos en materias referidas a aspectos sociales, psicológicos y jurídicos legales del abuso sexual Infanto juvenil. La actividad se efectuó con el objetivo de articular diferentes áreas y campos de acción, en post de la comprensión de situaciones relacionadas con este tema y que presentan un alto índice de complejidad en su tratamiento y solución.
TEMAS
Durante la primera jornada se trataron temas como, “Perspectiva Socio-Jurídica en el Abordaje del Abuso Sexual Intrafamiliar”; “Evaluación Social de Familias que han Vivenciado un Delito Sexual”; “Intervención en Crisis con Víctimas de Delitos Sexuales: Concepto, Prácticas y Desafíos” y “Trabajo en Equipo e Interdisciplinariedad”, exposición que estuvo a cargo de Magali Cabrolie, trabajadora social, Dra. en Estudios Latinoamericanos, Magíster en Ciencias Sociales, Licenciada en trabajo social de la Pontificia Universidad Católica de Chile y directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco.
En el segundo día del curso los temas abordados fueron, “Evaluación Pericial en Abuso Sexual desde el Imputado. Rol del Trabajador Social”; Trabajo Social Familiar en el Abordaje del Abuso Sexual Infanto - Juvenil”; “Diagnóstico Psicológico del Abuso Sexual”; “Riesgos Laborales de Profesionales y Equipos Psicosociales que intervienen en Violencia Intrafamiliar” y “Cuestiones Básicas sobre Psicoterapia de las Agresiones Sexuales”.
Durante la última jornada los expositores se refirieron a, “Agresión Sexual Infantil y Viaje al Futuro. Clínica y Psicoterapia en la edad adulta”; “Terapia con Madres de Niños que han Sufrido Agresiones Sexuales”; “Autocuidado, Conceptualizaciones y Estrategias de Profesionales, Equipos, y Redes Psicosociales que Intervienen en Violencia Intrafamiliar” y “Supervisión Clínica a Equipos que Trabajan en Abuso Sexual”.
EGRESADA DE TRABAJO SOCIAL
Respecto a su impresión del curso y aplicabilidad del mismo, Paola Riquelme, egresada de la carrera de Trabajo Social de la UC Temuco señaló que, “tome el curso porque me pareció importante el tema que se estaba tratando, siendo un tema delicado que lo hemos visto en nuestras prácticas, además a todos nos es difícil abordar este tema, sobre todo en la evaluación, ya que este tipo de problemas se presentan de forma reiterada, de hecho yo he realizado cuatro prácticas, en donde he podido ver este tema, por tanto este curso es muy importante ya que es transversal a todas las profesiones del ámbito social”.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |