|
|
 |
 Nuevos éxitos y logros han tenido investigadores y el equipo de la Dirección General de Investigación de la Universidad Católica de Temuco.
|
Universidad adjudicó proyectos Fondecyt, Innova y Fonis
2007-10-26 21:07:53
Dos proyectos Fondecyt, un Innova y un Fonis, fueron adjudicados recientemente por la Universidad Católica de Temuco. Las investigaciones estarán a cargo de destacados docentes de nuestra Institución de Educación Superior. |
Adjudicados por la Universidad Católica de Temuco, dos significativos proyectos Fondecyt, un Innova-Chile y un Fonis se desarrollarán en nuestra región. Los proyectos fueron generados por académicos de las Escuelas de Derecho, Educación Básica y Ciencias Forestales de nuestra Casa de Estudios Superiores.
FONDECYT
Una de las investigaciones que se desarrollarán en el marco de los proyectos adjudicados se denomina, “Criterios para la selección y justificación de los hechos en las sentencias judiciales”, trabajo que en su generalidad abordará problemas claves asociados a la tarea de selección y justificación de enunciados fácticos que es realizada por los jueces al momento de construir las sentencias definitivas, esto tiene que ver con la admisibilidad y valoración de la prueba, como también con la construcción de textos o discursos de justificación. La investigación es liderada por Rodrigo Coloma Correa y tiene una duración de 36 meses.
“Distancia entre el conocimiento mapuche y occidental en la educación escolar, hacia una base de conocimientos para la educación intercultural en contexto mapuche”, es el nombre del segundo proyecto Fondecyt, el cual se centra en el tema de la coexistencia del conocimiento escolar y el conocimiento mapuche en escuelas situadas en comunidades mapuches de la IX región. Cabe señalar que en promedio el 80% de los niños de esas escuelas son de ascendencia mapuche. En términos generales podemos señalar que este trabajo está orientado a investigar la distancia epistemológica, entre el conocimiento mapuche y el conocimiento escolar (disciplinar) y su relación con la calidad y equidad de la educación, en escuelas situadas en comunidades mapuches. Esta investigación está dirigida por Segundo Quintriqueo Millán y tiene una duración de 36 meses.
INNOVA – CHILE
En la línea de proyectos de innovación de interés público, se ejecutará la investigación, “Elaboración y modernización de normas técnicas de clasificación de maderas nativas de alto valor orientadas a mercados internacionales”. La temática de esta investigación se sitúa en el uso comercial de productos de madera, proveniente de renovales así como de la necesidad de diversificar la oferta de productos madereros exportables, con el propósito de otorgar al modelo forestal chileno una mayor solidez y sustentabilidad. En este contexto indicamos que este Innova tiene como duración 36 meses y está a cargo de Emilio Guerra Bugueño y sus coinvestigadores son, Celso Navarro Cárcamo y Jaime Castillo Pincheira. En las instituciones asociadas podemos mencionar a Treetop, Corma, Agropecuaria Sta. Alicia Ltda. Forestal Río Cruces.
FONIS
En esta línea y con una duración de 18 meses, nuestra universidad adjudicó el proyecto,
“Calendarización tipo e impacto de la lluvia polínica en la sensibilización alérgica de los pacientes con asma y rinoconjuntivitis alérgica en la ciudad de Temuco”. De este trabajo el investigador responsable es Gustavo Donoso Delgado, figurando como instituciones asociadas, Clínica de Enfermedades Respiratorias y Alérgicas Miguel de Server y Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |