|
|
 |
 : En la actividad participaron alumnos de la Escuela municipal Mundo Mágico y la Escuela San Francisco de Asís.
|
Profesores japoneses mostraron su experiencia en el aula
2007-10-17 20:39:04
Con la presencia de docentes de diversos colegios y liceos de la región, se realizaron en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, dos clases demostrativas de matemática a cargo de profesores japoneses. |
Masiva concurrencia tuvo la jornada organizada por la UC Temuco conjuntamente con la Universidad de la Frontera, la cual convocó a profesores de colegios y liceos de la región quienes pudieron conocer, a través de dos clases demostrativas para alumnos de 8° y 2° año medio, la metodología de enseñanza de profesores
japoneses.
Juan Pino Cevallos, académico de la Facultad de Educación de la UC Temuco señaló que:
“Esta actividad se desarrolló en el marco de un proyecto del Gobierno de Chile y el Gobierno de Japón, el cual busca el mejoramiento de la enseñanza de la matemática en Chile. Este proyecto contempla la participación de universidades chilenas, preferentemente del Consejo de Rectores, en este sentido además se han realizado pasantías con participación de 10 universidades, viajando el año 2006 el profesor Osvaldo Rubilar y yo”.
El docente agregó que el estudio de la clase japonesa, ejemplo que se llevo a acabo en nuestra universidad, constituye una estrategia para mejorar el desempeño de los profesores en su labor cotidiana en el aula, al respecto indicó que:
“Estas actividades se realizan en Japón desde hace más de 100 años, desarrollándose internamente en las escuelas, a nivel regional y nacional, habiendo mucha demanda por participar. Nuestra universidad comenzó a realizar este tipo de actividades el año 2006, con la visita de profesores japoneses. Es importante destacar que esta actividad fue organizada por la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Educación, específicamente por el Departamento de Ciencias Matemáticas y Físicas y la Escuela de Educación Media”.
Respecto a la convocatoria que tuvo la actividad el docente afirmó que, “estamos satisfechos ya que deben haber participado más de 500 personas en esta jornada, por lo que consideramos que ha sido un éxito, hay muchos profesores de distintas comunas de la región y de escuelas rurales y estudiantes de pedagogía que han asistido a estas demostraciones de 2 clases públicas de matemáticas”.
OPINIÓN JAPONESA
Masami Isoda, profesor japonés que realizó la clase para alumnos de octavo año básico señaló por medio de su traductor, que no existe gran diferencia entre la metodología de enseñanza japonesa y chilena. En este sentido agregó, que “no hay diferencia en método, pero en Japón lo que tienen que aprender los niños en cada etapa, los profesores los hacen aprender, en cambio en Chile cada profesor puede tener distintas ideas, por tanto esto puede producir variación entre el aprendizaje de los niños”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |