|
|
 |
 El destacado pianista italiano, Alberto Nosé.
|
Destacado Artista en el Aula Magna de nuestra universidad
2007-10-12 20:51:42
El pasado miércoles 10 de octubre se presentó en el Aula Magna de nuestra universidad el pianista italiano Alberto Nosé; el destacado artista interpretó obras de grandes compositores deleitando a los cientos de espectadores que se encontraban en el lugar. |
El destacado pianista italiano, Alberto Nosé, ganador del Primer Premio y Medalla de Oro y del Premio del Público Sony en el XV Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, ofreció un espectacular concierto en el Aula Magna de nuestra universidad.
En la oportunidad el pianista de tan sólo 28 años y nacido en la ciudad de Villafranca Di Verona, Italia interpretó obras de Mozart y una famosa sonata de Beethoven “claro de luna”. En la segunda parte de su actuación deleitó a la concurrida asistencia con cuatro piezas de la suite de “Romeo y Julieta” de Prokofiev y dos piezas de Granados, autor español.
El pianista italiano, además, realizó una serie de conciertos a lo largo del país, partiendo en el Teatro Municipal de Viña del Mar el pasado 7 de octubre, luego en el Teatro Oriente de Santiago, el martes 9; y el miércoles 10 en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco; para finalizar sus presentaciones en nuestro país en el Teatro del Lago de Frutillar
ALBERTO NOSÉ
Alberto Nosé nació en Villafranca di Verona, Italia, en 1979.
Comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio "F. E. Dall'Abaco" con la profesora Laura Palmieri, diplomándose con matrícula de honor y la máxima puntuación a los 17 años.
Después continuó su formación con el maestro Franco Scala en la Academia Internacional de Piano "Incontri col Maestro", en Imola, y con los Maestros Boris Petrushansky, Antonio Ballista y, a partir de 2001, con el maestro Leonid Margarius en cuya clase obtiene en 2004 el Master en piano.
Alberto Nosé ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales. En 1991 fue ganador del concurso Jugend für Mozart, de Salzburgo, lo que le llevó a su primera gira de conciertos por Italia, Francia y Austria.
Seguidamente, en 1997, ganó el primer premio del el primer premio del concurso de la Società Umanitaria de Milán, primer premio del XV Concurso Nacional de Piano Premio Venecia (1998); segundo premio, con distinción especial, en el Concurso Internacional de Piano Busoni, de Bolzano (1999).
En 2002 fue ganador de quinto premio del Concurso Internacional Chopin de Varsovia, primer premio en el Vendôme Prize de París y segundo premio en el London International Piano Competition, así como primeros premios en los concursos internacionales Maj Lind de Helsinki y Luciano Gante, de Pordenone (Italia).
Ha sido distinguido asimismo con el segundo premio en el Concurso Internacional de Piano Marguerite Long-Jacques Thibaud de París (2004).
El evento por parte de nuestra universidad fue organizado por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |