 |
 Reconocimiento al desarrollo académico de la Escuela de Medicina Veterinaria.
|
Acreditación Escuela de Medicina Veterinaria de la UCT
2003-09-01 12:11:35
Desarrollo educacional para la región |
Tras un año de evaluaciones, la Escuela de Medicina Veterinaria de la UCT, recientemente fue acreditada por el Ministerio de Educación, convirtiéndose en una de las mejores escuelas a nivel nacional, y una de las tres acreditadas en el país.
A juicio del Decano de la Facultad de Acuicultura y Ciencias Veterinarias, Roberto Matamoros, esta acreditación constituye un reconocimiento a la calidad educacional que entrega la escuela, y es un importante paso que abren nuevos horizontes y proyecciones tanto para alumnos como docentes.
“Este es un considerable avance para la universidad; ahora la carrera va poder postular a diferentes fondos de financiamiento que ofrece el gobiernos, lo que nos ubica en una posición privilegiada respecto a las demás escuelas de veterinarias del país”, indicó Matamoros.
Uno de los avances más importantes se relaciona con la oferta académica que ofrece actualmente la carrera. En este sentido, uno de los objetivos de la acreditación es transferir información a los estudiantes y postulantes para que así tengan mejores opciones al momento de elegir por una formación profesional de calidad. Frente a esto hay una constante preocupación por parte de la universidad como del Ministerio de Educación; “con esto se busca una transparencia de los servicios que presta la carrera, entregando todo tipo de información, sea sobre el personal académico, infraestructura, proyectos, entre otros” expresó el decano de la Facultad.
Esta acreditación, otorgada en julio y por un periodo de dos años, tiene gran trascendencia a nivel internacional, ya que la escuela de la UCT es miembro de la Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias de los países del MERCOSUR. “Esto implica que en un futuro cercano las carreras acreditadas podrán participar de intercambios de alumnos, docentes, actividades prácticas no sólo en el país sino internacionalmente” señaló Matamoros.
Compromiso Regional
La Escuela de la UCT es la única en la región, y como tal cumple un papel importante de apoyo y compromiso, tanto a nivel educacional como de los servicios que presta en temas relacionados con diagnóstico, investigación y asistencia médica.
Actualmente, la escuela cuenta con serie de laboratorios de diagnóstico orientados a fines académicos, investigación y servicio. Además, dispone de una Clínica Menor y un Hospital de Animales con equipamiento técnico de algo nivel. A partir de octubre comienza la construcción de una Clínica para Animales Mayores, completamente equipada para la atención, docencia y servicio, la que estará lista en el primer semestre del 2004, y se convertirá en la única en la región con esas características.
Cabe destacar que para lograr esta acreditación, la escuela realizó una serie de propuestas para elevar la calidad en áreas relacionadas con administración, docencia, investigación, servicios e infraestructura, para convertirse hoy en un centro de referencia regional para las instituciones relacionadas con el área. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Raúl Caamaño Mat
2003-09-01 ¡¡¡Felicitaciones a toda la comunidad Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco!!!
A sus docentes, investigadores, a sus alumnos, a sus administrativos, secretarias y auxiliares de servicio.
Han establecido un hito en la UCT.
César Pizarro B.g.r.n.
2003-09-01 ¡ Felicitaciones! a todos los compañeros de Medicina Veterinaria, principalmente a todos sus dirigentes que durante estos últimos 5 años, se han preocupado del mejoramiento de su carrera a través de una buena gestión y trabajo constante y serio.
¡Felicitaciones Compañeros!
Aliro Bórquez R.
2003-09-01 Felicitaciones, por el gran logro alcanzado por la Escuela de Medicina Veterinaría. El trabajo mancomunado de profesores, alumnos, administrativos y auxiliares han permitido alcanzar un gran objetivo, el cual es el principio de un camino, que como Universidad debemos empezar a recorrer, como es el aseguramiento de la calidad de los servicios que prestamos. Reitere mis felicitaciones a todo el equipo. Atte. Aliro Bórquez R.
Pablo Toledo
2003-09-04 Espero que este logro sea el inicio de una mejor educación para las próximas generaciones, ya que si bien he visto que a lo largo de los siete años que llevo en la carrera de Medicina Veterinaria (y aún me quedan varios) se han logrado cosas importantes, creo que aún nos falta, sobretodo en el aspecto académico, algo que el Mineduc deberá considerar en la reforma educacional universitaria.
|
|
 |
|