|
|
 |
 El taller lo dirigió el Hermano Rodolfo Andaur Zamora, rector del Colegio de La Salle de Temuco e integrante de nuestra Red.
|
Taller de mediación en nuestra institución
2007-10-05 22:08:36
Con la asistencia de profesores de los colegios, escuelas y liceos, pertenecientes a la Red de Establecimientos de Educación Media de la Región, se realizó en la sala María Elena Villablanca de nuestra universidad el 4° taller de la Red de Media, constituida por Directores, Jefes de UTP y docentes. |
El pasado jueves 13 de septiembre en la Sala María Elena Villablanca del Campus San Francisco de nuestra universidad se llevó a cabo la reunión- taller de la Red de Establecimientos de Educación Media , que coordina la Universidad Católica de Temuco, a través de la Escuela de Educación Media.
La temática convocada fue dar continuidad al taller “Mediación del Aprendizaje en el Aula”, iniciado en la sesión anterior, cuyo objetivo es trabajar en forma práctica situaciones de mediación de aprendizaje que permitan la apropiación efectiva de aprendizajes significativos de parte del profesor como mediador en un modelo constructivista. El taller lo dirigió el Hermano Rodolfo Andaur Zamora, rector del Colegio de La Salle de Temuco e integrante de nuestra Red.
En la oportunidad se trabajó, con apoyo de documentos, en base al modelo de planificación de una clase y los criterios de mediación que deben primar, como también los cambios pedagógicos que ocurren desde el enfoque tradicional, al aprendizaje mediado. Posteriormente se realizó un ejercicio práctico de una actividad mediada, con los profesores asistentes.
El rector del Colegio de La Salle, explicó que el profesor mediador debe definir con claridad y concreción sus fines: hacia qué metas se dirigen todas las etapas de una lección o tarea de aula. Conviene que sean pocos objetivos y deben ser controlables, evaluables. Intencionalmente optamos por definir los objetivos, implicando en su definición tanto las finalidades últimas como las finalidades mediadoras, que podríamos explicitar en capacidades, conocimientos, procedimientos, actitudes y valores.
El académico además indicó que un concepto no existe solo, sino dentro de un marco conceptual (…) La organización de nuestro conocimiento anterior determina la forma en que integramos el conocimiento nuevo. El conocimiento debe integrarse en una compleja estructura de relaciones. La función del mediador se podría resumir, al respecto, en ayudar a sus alumnos en la estructuración personal del conocimiento, en lugar de dárselo ya hecho. Los conflictos nos proporcionan el camino hacia la reestructuración de los conocimientos y de los esquemas mentales.
El próximo encuentro se llevará a cabo el martes 30 de octubre, de 15:30 a 18 horas y el tópico que se abordará en esa ocasión será Necesidades Educativas Especiales, en el ámbito de las Adaptaciones Curriculares, esta temática emana de la necesidad de los profesores de la Red, de capacitarse para enfrentar, de una manera competente, la diversidad en el aula, dicho taller estará a cargo de connotadas académicas de la Escuela de Educación Diferencial de la Facultad de Educación.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |