|
|
 |
 Conferencia ofrecida por el doctor Xabier Etxeberría, catedrático de ética de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto
|
Connotado académico de visita en nuestra universidad
2007-10-02 22:12:02
Connotado catedrático de la Universidad de Deusto expuso en nuestra institución invitado por la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco y la Pontificia Universidad Católica de Villarrica. |
Conferencia ofrecida por el doctor Xabier Etxeberría, catedrático de ética de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto trató sobre la relación entre tecnología y diversidad cultural, cómo incide en particular en los pueblos indígenas.
El análisis se realizó presentando y describiendo las implicancias culturales, éticas y jurídicas de los pueblos. El encuentro tuvo una gran acogida, prueba de ello fueron las múltiples preguntas que animó el debate que siguió a la conferencia realizada en el tercer piso de la Casona Malmus, Campus Menchaca Lira.
El doctor Etxeberría, en su presentación explicó que la educación está fuertemente implicada en los procesos de construcción cultural. Ésta, además, puede ser también agente activo de construcción cultural creativa (…) Promoviendo la asunción reflexiva y discernida (crítica) de las dimensiones ético-simbólicas de la cultura, de sus plasmaciones institucionales y de su dinámica tecnológica.
Esto se consigue, aseveró, motivando la creatividad cultural a partir de la contrastación de propuestas internas tensionadas; la contrastación con culturas externas; y la invención de auténticas novedades. Las culturas, al configurar su sistema educativo, deberían ofrecer márgenes amplios para esta creatividad. El académico de la Universidad de Deusto, señaló que hay dos orientaciones posibles en la educación en relación con la propia cultura: la conservadora y la transformadora.
El académico trató además temas como el histórico prejuicio educativo frente a la diversidad; La educación en la situación de diversidad cultural; y el tema de la educación intercultural
El público, compuesto en su mayoría por académicos de la UC Temuco, pertenecían a
diferentes escuelas de la Universidad, entre ellas: Instituto de Estudios Teológicos, Dirección General de Docencia, Dirección General de Tecnología, Antropología, Lenguas y Traducción, Diseño de Productos, Licenciatura en Arte, Pedagogía Media en Matemática y del Centro de Estudios Socioculturales.(hipervínculo)
Durante su estadía, el doctor Etxeberría trabajó diversos temas con académicos de nuestra institución donde discutieron temas acerca de la formación ética y ciudadana.
Trabajo abordado ampliamente por la Universidad de Deusto quienes tienen una
trayectoria consolidada en esta área. La instancia generó espacios de intercambio tanto en experiencia, como en la elaboración de propuestas.
XABIER ETXEBERRÍA
El doctor Etxeberría es catedrático de ética de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y profesor y profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural de la misma institución. Es profesor visitante de distintas universidades europeas y americanas y ha escrito alrededor de 50 libros en calidad de autor y coautor; además, cuenta con más de 50 publicaciones en revistas científicas referidas fundamentalmente a temas de: filosofía de la tecnología, ética de la tecnología, diversidad cultural; y memoria y patrimonio.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |