|
|
 |
 Carla Lillo Arriagada y Fabiola Rodríguez Niklitschek, alumnas de cuarto año de Educación Diferencial, y Erika Inostroza Babonneix, coordinadora del Currículo de Formación Humanista y Cristiana.
|
Universidad Católica de Temuco participó en seminario internacional
2007-09-11 22:19:18
Académico y estudiantes de nuestra universidad participan del 10° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario organizado por el Programa Nacional Educación Solidaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina, con la colaboración del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) y el auspicio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el British Council. |
Durante los días 30 y 31 de agosto se realizó en la ciudad de Buenos aires, Argentina, el 10° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario organizado por el Programa Nacional Educación Solidaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina, con la colaboración del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) y el auspicio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el British Council.
Éste, se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y su objetivo fue ofrecer un espacio de capacitación en la propuesta pedagógica de Aprendizaje y Servicio (A+S), propiciando el intercambio de ideas y experiencias educativas solidarias entre escuelas y universidades de Argentina, el Mercosur y Latinoamérica.
En representación de nuestra Universidad asistieron Carla Lillo Arriagada y Fabiola Rodríguez Niklitschek, alumnas de cuarto año de Educación Diferencial, y Erika Inostroza Babonneix, coordinadora del Currículo de Formación Humanista y Cristiana,dependiente de la Dirección General de Docencia, quienes pudimos recoger experiencias de A+S realizadas desde distintas disciplinas, de modo de poder transmitirlas en nuestra casa de estudios.
Entre otros especialistas, se contó con la presencia de Miquel Martínez, catedrático de la Universidad de Barcelona, Jim Kielsmeier, presidente de NYLC, USA, Katia Goncalves Mori (Faca Parte – Brasil), Dr. Bernardo Kliksberg (PNUD), y otros destacados líderes de la difusión del aprendizaje-servicio en América Latina y el mundo.
Algunas de las temáticas abordadas a través de las exposiciones fueron las siguientes: Aprendizaje+servicio y ciudadanía activa. Construcción de ciudadanía y aprendizaje+servicio. Aprendizaje y servicio en la Educación Superior: presentación de ponencias por parte de instituciones ganadoras del Premio Presidencial “Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior”. El aprendizaje y servicio en la formación docente. RSU, voluntariado y Aprendizaje+Servicio en la Educación Superior.
También, en la oportunidad la Rectora de nuestra universidad, Mónica Jiménez expuso experiencias de nuestra institución en el ámbito de la RSU, y el Aprendizaje y Servicio una de las metodologías que está ocupando la UC Temuco para la formación en valores de nuestros estudiantes y que consiste en aprender sirviendo.
Para mayor información dirigirse al correo electrónico: prensa@uct.cl o a los teléfonos: (56) (45) 205227- 553726 |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |