|
|
 |
 profesores de la Facultad de Educación reciben sus certificados de aprobación
|
Entrega de certificados cursos Intel en nuestra universidad
2007-08-24 21:09:19
Este jueves 23 de agosto la Facultad de Educación en conjunto con la Dirección General de Tecnologías, desarrolló la certificación del “Programa Intel, Educar para el Futuro”, en la cual se entregaron los correspondientes diplomas a los profesores y alumnos de la facultad que participaron de la capacitación. |
289 alumnos y 15 profesores de la Facultad de Educación recibieron sus correspondientes certificaciones luego de haber aprobado el curso del “Programa Intel, Educar para el Futuro”, impartido por la Facultad de Educación en conjunto con la Dirección General de Tecnologías de nuestra universidad.
La ceremonia se llevó a cabo en el salón auditórium del campus san Francisco y contó con la participación de autoridades académicas, docentes y alumnos de esta casa de estudios superiores.
Jessica Bórquez, secretaria académica de la Escuela de Educación Media y alumna del curso explicó que la idea fue entender las Tecnologías de Información (TIC´S) como un recurso que se debe poner a disposición y al servicio de los aprendizajes de los estudiantes, y a partir de esto construir. (…) El curso básicamente trabajo una planificación de aula en la cual fuimos insertando todos aquellos instrumentos construidos, tales como páginas web, presentaciones en power point, elaboramos instrumentos de evaluación a través del recurso informático, entre otros.
En la oportunidad la decana de la Facultad de Educación, Carmen Paz Tapia, señaló que nuestra universidad desde el año 2002 esta incorporando un curso particular de TIC´s y a la vez ha trabajado transversalmente en las distintas asignaturas de la facultad en lo concerniente a las tecnologías y su aplicación en el aula.
INTEL EN LA UCT
Mauricio Betti, director General de Tecnologías (DGTEC) de nuestra universidad señalo que se trata de un proyecto que está impulsando la empresa Intel a nivel mundial orientado a capacitar a docentes en ejercicio y en formación en uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación,
“Hasta la fecha, este programa ha capacitado más de 4 millones de profesores en más de 40 países y tienen la meta de 13 millones para el 2011.”
El directivo agregó que se trata de un programa coordinado por la DGTEC en estrecha colaboración con las escuelas de Facultad de Educación: Educación Básica. Carreras de Pedagogía Básica con Especialización, Pedagogía Básica Intercultural Contexto Mapuche Educación Diferencial. Carrera Pedagogía Educación Diferencial con Especialidad N.E.E.T. y Deficiencia Mental Educación Media. Carreras Pedagogía Media Cs. Naturales y Biología Pedagogía Media en Matemática Pedagogía en Inglés
BENEFICIOS
Cursando su carrera obtiene una certificación específica que los habilita en el manejo y uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), equiparándolos, en este aspecto, a los profesores en ejercicio, que hayan sido certificados en el programa Intel® Educar para el futuro.
Sin embargo el mayor beneficio se refleja en las competencias de uso de las TICs que adquieren y que están en sintonía con los desempeños demandados a los educadores en este momento histórico en el mundo globalizado. La definición de estándares en la adopción y uso de las TICs por parte de los profesores es un tema de actualidad en todo el mundo, enfatizó. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |