|
|
 |
 Javier Villar, director del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II.
|
Segunda encuesta sobre Responsabilidad Social
2007-08-07 20:27:46
El pasado miércoles 1 de agosto se dio inicio a la segunda encuesta sobre Responsabilidad Social la cual tiene como finalidad medir la percepción de los integrantes de nuestra comunidad universitaria frente a este valor. |
Desde el 1 y hasta el 17 de agosto nuestra universidad se encuentra realizando la segunda encuesta acerca de la percepción que los integrantes de la Comunidad Universitaria tienen sobre la Responsabilidad Social, valor que tenemos incorporado como uno de los estratégicos de la Institución.
La importancia de esta encuesta, señaló Javier Villar, director del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II (…) es que nos da luces para ayudar a la Universidad a mejorar en aquellos indicadores de responsabilidad social en el que estamos más débiles de forma que nuestra institución pueda implementar mejores políticas y estrategias para acercarse cada vez más a lo declarado en su misión y visión, es decir, ser una universidad socialmente responsable que desde una orientación regional y católica sirva a los jóvenes y a la región colaborando en un desarrollo humano y sustentable.
Por esta razón, el director del Centro de Ética de nuestra universidad y coordinador de la instancia, señaló la importancia que la comunidad participe y colabore de esta encuesta e hizo un llamado para quienes sean seleccionados respondan a través del correo electrónico que se les hará llegar oportunamente.
Los seleccionados son elegidos de forma aleatoria dentro de una muestra representativa de todos los estamentos universitarios, administrativos, de estudiantes y académicos, para contestar la encuesta de Responsabilidad Social Universitaria construida por un conjunto de Universidades chilenas aglutinadas en el Proyecto, hoy Red, Universidad Construye País, de la cual formamos parte desde hace varios años. A esta encuesta se podrá acceder directamente a través del link adscrito al correo y se garantiza el completo anonimato y confidencialidad de lo que en ella conteste.
HISTORIA
El Proyecto, Universidad: Construye País. Nace el 2001 con el propósito de expandir el
concepto y la práctica de la Responsabilidad Social en el sistema universitario chileno, de cara un Proyecto País 2010 (www.construyepais.cl). Esta iniciativa es impulsada por Corporación PARTICIPA y Fundación AVINA, y a ella se han unido 13 universidades chilenas.
En la Región Metropolitana, participan la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad de Santiago de Chile. En la Quinta Región, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Playa Ancha, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Valparaíso. En la Octava Región, la Universidad de Concepción y la Universidad del Bío-Bío. En la Novena Región, la Universidad La Frontera y la Universidad Católica de Temuco, y en la Décima Región, la Universidad Austral de Chile.
Inspirados en valores humanistas de diversas fuentes, las autoridades de las casas de estudios aliadas al Proyecto, académicos y estudiantes, han desarrollado un camino compartido para elaborar una propuesta de promoción de la Responsabilidad Social Universitaria.
En este camino, han indagado y reflexionado en torno a los desafíos que nuestro país coloca a las universidades, apelando a su Responsabilidad Social. Han estudiado, discutido y establecido acuerdos sobre lo que significa ser hoy en Chile una universidad socialmente responsable y, posteriormente, han explicitado los principios y valores que inspiran la identidad de una universidad de estas características. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |