 22 funcionarios de ESBIO participaron del curso
|
Capacitación impartió Escuela de Ingeniería Ambiental
2007-08-03 20:12:04
Reconocimiento Óptimo de Microorganismos en Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas, fue el nombre del curso de capacitación que impartió la Escuela de Ingeniería Ambiental a personal de ESBIO. |
Dirigido a operadores y supervisores de ESBIO de la VII y VIII Región, la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Temuco, impartió el curso “Reconocimiento Optimo de Microorganismos en Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas”.
OBJETIVOS
En su generalidad el curso teórico práctico realizado por la Escuela, estuvo orientado a presentar a los asistentes, los fundamentos y aplicaciones de la microscopía, para el reconocimiento y entendimiento del funcionamiento de un reactor biológico, para el tratamiento de aguas servidas. En este contexto los objetivos planteados en la realización de este curso fueron, que los participantes aprendieran sobre el uso y selección de un microscopio óptico para el reconocimiento de microorganismos; que los asistentes adquirieran los conocimientos teóricos necesarios, para reconocer los microorganismos presentes en sistemas de tratamientos biológicos de aguas bajo diferentes condiciones; y que los presentes aplicaran los conocimientos adquiridos en talleres prácticos, reconociendo una serie de microorganismos, que les permitiera establecer su relación con la operación del reactor.
RELATORES
El curso fue impartido por los profesores:
- Ángel Contreras Gallardo, Profesor de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Facultad de Recursos Naturales de la UC Temuco. Licenciado en Ciencias Naturales y Biología de la PUC. Profesor de Cátedra en cursos de Microbiología, biología celular, tópicos de microbiología, bacteriología y micología. Docente Curso de Perfeccionamiento Fundamental (P.P.F.) 2007.
- Dr. Alberto Vergara-Fernández, Profesor Categoría Auxiliar, Escuela de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Temuco. Secretario Académico Programa de Postgrado Escuela de Ingeniería Ambiental (Magister en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Ambiental). Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Temuco. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Escuela de Ingeniería Bioquímica, P. Universidad Católica de Valparaíso. Ingeniero Civil Bioquímico, Escuela de Ingeniería Bioquímica P. Universidad Católica de Valparaíso. Doctor en Ciencias Ingeniería Química, Departamento de Procesos e Hidráulica, Grupo tratamiento biológico de gases, Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa, México.
EXPERIENCIA
Alberto Vergara señaló que este curso, coordinado por la docente Ximena Petit, básicamente esta orientado a capacitar a operadores y supervisores, en la identificación de distintos tipos de microorganismos y como influyen estos, en la operación de los sistemas de tratamientos que ellos actualmente utilizan. Al respecto agregó, “este curso esta inmerso en un plan de trabajo que estamos comenzando a armar en conjunto con Aguas Araucanía, desde hace un tiempo. Además señaló que el curso, en su parte práctica se realizó en el Laboratorio de Bioprocesos 2, participando un total de 22 funcionarios de ESBIO.
Cabe destacar que este curso será replicado a funcionarios de Aguas Araucanía y ESSAR, próximamente. El académico anunció además, que durante el 24 y 26 de noviembre, la Escuela de Ingeniería Ambiental realizará un Curso Internacional de Tratamiento Biológico del Aire, en donde participarán destacados expositores extranjeros y nacionales. |