|
|
 |
 Presentación del libro será en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco.
|
Lanzamiento del libro Ojos que no ven
2007-07-10 21:38:46
Este miércoles 11 de julio será el lanzamiento del libro, Ojos que no ven, del Padre Felipe Berríos en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco. |
El sacerdote jesuita Felipe Berríos, conocido en nuestro país por su tarea como capellán de la institución “Un techo para Chile” e impulsor de obras de gran valor social, estará en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco este miércoles 11, a las 12:00 horas, para participar en la ceremonia de lanzamiento de su quinto libro, “Ojos que no ven…”
La presentación de su obra organizada por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones (DGEC) de nuestra universidad, no será la tradicional exposición, sino que una conversación con Paula Escobar, Editora de Revistas de El Mercurio en la que compartirán y recorrerán distintos pasajes de la obra de Berríos.
“Ojos que no ven…”, del Padre Felipe Berríos S.J., seguidor de Alberto Hurtado y el “gran constructor de mediaguas” del país. Desde el año 2001 es columnista de la Revista El Sábado de El Mercurio. Ha sido misionero en África y en La Araucanía, es capellán de varios colegios en Santiago, ha sido organizador de muchas temporadas de trabajos universitarios y se ha destacado, además, como impulsor de Infocap, la Universidad del Trabajador.
El libro reúne una selección de reflexiones publicadas al alero del diario El Mercurio.
Cabe destacar que el lanzamiento en nuestra ciudad es organizado en conjunto por
El Mercurio- Aguilar, Comunidad Mujer, El Diario Austral de Temuco y la Universidad Católica de Temuco.
PADRE BERRÍOS
Señalado como uno de los sacerdotes más mediáticos, Felipe Berríos se siente más cómodo con otra definición para describir su tarea en el mundo de las comunicaciones. En la oportunidad señaló “El Evangelio es para predicarlo, es una buena noticia y esa buena noticia hay que darla a conocer a mucha gente que la necesita y la anda buscando. Vivimos en una cultura y una época en que tenemos medios de comunicación privilegiados como es la prensa escrita, la radio, la televisión y el Internet que tenemos que saber usar, sin miedo, para poder llegar a la gente y llevarle el Evangelio. En ese sentido yo diría que soy un cura común y corriente que trata de aprovechar los medios disponibles para comunicar el mensaje de Jesús".
El padre Berríos se reconoce además un apasionado más que un cura aplicado en su labor, pasión que pretende aplicar en el diálogo que quiere sostener con los temuquenses el miércoles, cuando abra su libro en el que reúne temas como la Iglesia que queremos, la sociedad de la pobreza, la sociedad tecnológica, la modernidad y los jóvenes. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |