|
|
 |
 El Dr. John Durston representante PNUD; Noelia Carrasco, directora Escuela de Antropología y Álvaro Bello equipo PNUD.
|
Taller sobre nueva ruralidad en La Araucanía
2007-06-22 21:35:56
Experto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) visitó la Escuela de Antropología de nuestra universidad para presentar informe sobre ruralidad de nuestra zona y trabajar en conjunto con académicos de nuestra institución. |
Recientemente la Escuela de Antropología de nuestra universidad realizó el taller denominado “Discusión académica y social sobre la nueva ruralidad en La Araucanía. Aportes a la construcción del Informe de Desarrollo Humano Rural en Chile, 2008”, elaborado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El trabajo se llevó a cabo en conjunto con el equipo responsable de la elaboración del informe en nuestra región, liderado por el Dr. John Durston. En la oportunidad el Dr. Durston presentó la metodología y resultados preliminares de los datos obtenidos en cuanto al trabajo realizado en nuestra zona.
El representante del Programa de Naciones Unidas en la Región presentó los cambios de la ruralidad hoy en día en La Araucanía y como se podría mejorar el desarrollo humano en el futuro (…) Nosotros estamos en una fase de termino del trabajo en terreno, entrevistándonos con funcionarios públicos, con expertos y recopilando historias de vida de personas del campo, particularmente mapuche, indicó.
En la oportunidad los resultados preliminares fueron presentados al grupo de expertos de nuestra universidad compuesto por académicos de las Escuela de Antropología y de otras unidades académicas de nuestra institución.
La directora de la Escuela de Antropología, Noelia Carrasco explicó la importancia de someter a discusión estos hallazgos preliminares que se están obteniendo y poder retroalimentarlos y fortalecerlos a partir de un debate dentro de una masa crítica que es capaz de entregar un valioso aporte a esta investigación que además es tan cercana a nuestra realidad.
INFORME DESARROLLO HUMANO RURAL
El desafío de explorar la transformación del mundo rural en los últimos cincuenta años y detectar cómo vive y cómo se percibe la gente de campo hoy lo tomó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) al destinar su Informe de Desarrollo Humano de Chile 2008 al desarrollo humano rural. El informe se está haciendo con el financiamiento del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y su fecha estimada de publicación es marzo del próximo año.
Para hacer una pintura realista del sector rural se contarán con los resultados de una encuesta a los habitantes mayores de 18 años de las regiones de Coquimbo a Los Lagos. Los datos recogidos se complementarán con entrevistas biográficas, grupos de discusión, entrevistas a informantes claves y talleres con actores. Profundos estudios de caso se realizarán en 20 comunas de cinco lugares de chile.
Además, una serie de expertos elaborarán monografías desde información secundaria ya existente. Los temas de las monografías son: pobreza rural y mercados de trabajo; economía campesina y pequeña agricultura; elite rural; organizaciones y asociatividad en el mundo rural; nuevos modelos de medición de la ruralidad; y el rol del Estado en el desarrollo rural.
Un Consejo Consultivo está acompañando el estudio y contribuyendo a reflexionar sobre el tema y comentar los enfoques del equipo de desarrollo humano del PNUD y las metodologías usadas. El Consejo está compuesto por representantes del PNUD, de INDAP, del Ministerio de Agricultura y de la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI); por los Presidentes de la Comisión de Agricultura del Senado y de la Cámara de Diputados; por académicos especialistas en el tema agrícola, y por representantes de la Pastoral Rural de la Iglesia Católica y de la Sociedad Nacional de Agricultura. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |