|
|
 |
 El grupo de expertos en temas de planificación urbana que visitó nuestra universidad.
|
Seminario de planificación urbana
2007-06-12 22:20:35
Seminario, al que asistieron destacados especialistas del país, tuvo como propósito difundir antecedentes acerca de la planificación urbana en Chile, entregar experiencias y su aplicabilidad a través del análisis de casos. |
Con destacados participantes del Gobierno Regional y del mundo académico el pasado viernes 8 y sábado 9 de junio se realizó el seminario: Planificación urbana, experiencias y análisis de casos donde expertos en la materia abordaron distintos tópicos acerca de la planificación territorial en las ciudades.
Los contenidos estaban dirigidos fundamentalmente a los alumnos del Magíster en Planificación y Gestión Territorial y público en general, además de funcionarios públicos y de sectores productivos que estén trabajando en el área.
El Dr. Fernando Peña, director General de Investigación de nuestra universidad explicó a los asistentes el trabajo que esta ejecutando la Universidad Católica de Temuco en el Plan Regulador Intercomunal Araucanía Centro (PRIAC) a través del Laboratorio de Planificación Territorial.
En la oportunidad, señaló que existe una propuesta de intercomuna construida sobre principios de equilibrio territorial; sobre ésta señala que el sistema intercomunal debe reconocer las particularidades y potencialidades de los espacios urbano y rural. Además, indicó que los territorios y asentamientos deben estar preparados para funcionar de manera complementaria, tanto en términos económicos como funcionales.
El Dr. Peña además destacó que el fortalecimiento del rol que juega cada comuna en el sistema intercomunal se debe reflejar en un crecimiento urbano, social y ambientalmente sostenible.
MINVU
En la oportunidad la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de la Región de La Araucanía, María Elena Harcha, entregó la visión del Ministerio a través de su exposición “planificación urbana en la Región de La Araucanía, el rol del MINVU.
En su ponencia destacó los lineamientos de las políticas estratégicas que están basadas en las políticas de Gobierno, desde donde se busca la integrabilidad de la sociedad. “ En el fondo seguir apoyando a las familias de menores recursos que necesitan viviendas, pero con la salvedad que estas familias puedan quedar integradas a las ciudades en buenos barrios con accesibilidad y equipamientos y no al margen en barriadas marginales donde las personas no pueden desarrollar a plenitud su calidad de vida y los instrumentos de planificación hasta ahora no han respondido a las reales demandas de la ciudad”, aseguró.
También estuvieron presentes en la ocasión María Dolores Muñoz, Arquitecto y representante del Centro EULA de la Universidad de Concepción. El Arquitecto, Patricio Vargas de la Universidad Autónoma del Sur y el Dr. Francisco Ramírez de la Universidad de Chile e Invergest Consultores, Planificación y Diseño Urbano. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |