 |
 Michael Araneda, Presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería Civil Ambiental
|
Estudiantes celebraron día del medio ambiente
2007-06-05 22:33:08
Una significativa iniciativa tuvieron estudiantes de nuestra universidad, pertenecientes a la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, quienes realizaron una interesante jornada orientada a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. |
Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro de Alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, realizó una jornada dirigida a la comunidad universitaria, para analizar temas referidos al medio ambiente. En la oportunidad estuvieron presentes docentes, invitados especiales y estudiantes.
CONTEXTO
La actividad que reunió a los estudiantes para conversar de temas ambientales, se desarrolló en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1972 , con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano. En este sentido podemos señalar que en la celebración que se conmemora el 5 de junio, las Naciones Unidas instan a la ciudadanía a proteger y cuidar el Medio Ambiente.
PROGRAMA
En la jornada se conversó acerca de que, está ocurriendo con el planeta; energía solar y la visión de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental respecto a diversos temas del área. En este ámbito, Michael Araneda, presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, señaló que esta iniciativa surgió de la necesidad de crear vínculos con los demás alumnos que no están involucrados en el área.
En sentido agregó; “en esta jornada se hicieron exposiciones en donde se dio a conocer la actual situación que encontramos en la Región y en el mundo, referente al calentamiento global, tema central de esta actividad”. El estudiante indicó además que hubo otros expositores que trataron el tema de energía renovable como alternativa a la disminución del calentamiento global. El presidente del Centro de Alumnos señaló que durante el año realizaran otras actividades, destacando la realización de un seminario centrado en la temática regional, que revisará temas que se presentan hoy en día, como contaminación atmosférica, contaminación de agua y residuos sólidos.
Cabe señalar que a la jornada fueron invitados académicos de esa carrera, quienes estuvieron presentes como expositores, ejemplo de ello fueron los docentes Ximena Petit - Breuilh Sepúlveda, doctora en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Química; Alberto Vergara doctor en Ciencias de la Ingeniería; Ramiro Días, doctor en Ciencias Mención Química y Felipe Sabando, Magíster en Ciencias de la Ingeniería y secretario académico de la Escuela de Ingeniería. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|