|
|
 |
 el director del Centro de Gestión de Educación Continua (Cegec) de nuestra institución, José Venegas
|
Encuentro de tutores en nuestra universidad
2007-06-05 22:27:49
Con una gran participación de profesores de todo el país se llevó a cabo en nuestra universidad el encuentro de profesores tutores para el Curso de Formación Docente: convivir en sociedad, educación para una ciudadanía democrática. |
Este encuentro de profesores tutores de todas partes de nuestro país se llevó a cabo entre profesores tutores del curso coordinado y facilitado por la Universidad Católica de Temuco, Corporación Participa y Recrea; y responde al llamado del Ministerio de Educación de Chile a contribuir al desarrollo de competencias pedagógicas que faculten a los profesores y profesoras de Educación Básica de nuestro país para promover procesos de formación ciudadana en sus alumnos y alumnas. Tiene como propósito el fortalecimiento de competencias pedagógicas para promover en los alumnos y alumnas, los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas en el ejercicio de una ciudadanía democrática.
Así lo indicó, el director del Centro de Gestión de Educación Continua (Cegec) de nuestra institución, José Venegas quien declaró que el curso no está acotado hacia ningún sub sector o área en el tema educación, sino más es transversal a todas las áreas. “Lograr que los profesores, hayan conocido, vivenciado y reflexionado en torno a contenidos, habilidades y actitudes propios de la educación ciudadana, con el fin de incorporar esta dimensión en su quehacer educativo, promoviendo así el diálogo, la participación y las relaciones democráticas entre sus alumnos y alumnas y en la comunidad educativa”, señaló.
Como educadores podemos contribuir a que nuestros alumnos, desde pequeños, adquieran un sentido público, conozcan las instituciones de nuestra democracia, y sean capaces de respetarlas pero también de desarrollar un sentido crítico de su funcionamiento. "Nuestros alumnos deben prepararse para construir una sociedad más justa, servir a su país, afanarse por vivir en paz, y aprender a resolver sus problemas y conflictos sin recurrir a la fuerza"aseguró. Este curso, además, es una respuesta a la necesidad de desarrollo profesional docente de calidad en esta área.
A todos los profesores y profesoras de educación básica y media del país. Se sugiere la participación de al menos dos docentes por establecimiento educacional.
TESTIMONIOS
En cuanto al trabajo realizado por lo docentes tutores, Javiera Müller, profesora de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), señaló “que esta ha sido una gran experiencia ya que estamos enseñando a través de la práctica y de esta manera tú analizas por que te comportas de una u otra manera en la sala de clases”.
En tanto Claudio Rojas, tutor de la Región Metropolitana relató (…) que su experiencia en este curso ha sido muy interesante ya que esta instancia me ha entregado la posibilidad de conocer la realidad de nuestra educación a nivel nacional y poner un rostro al problema de la educación y que lo compartan contigo profesores de los distintos colegios de nuestro país.
CURSO
El curso tendrá una duración de 140 horas pedagógicas que se llevarán a cabo del 16 de Abril al 11 de Agosto del 2007. Consta tanto de trabajo a distancia como de 4 sesiones presenciales de 6 horas de duración, las que se llevarán a cabo los días 21 de abril, 12 de mayo, 16 de junio, y 11 de agosto. Requiere, como promedio, una disponibilidad de 7 horas a la semana para trabajar en el curso en el horario que sea más conveniente para el participante.
Las Clases presenciales se llevaran a cabo en las zonas en que se encuentren más de 15 personas y se designara una sede la cual abarcara un radio de 120 kilómetros. De no cumplirse esta condición, las clases presenciales serán dadas vía Web por su Tutor. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |