|
|
 |
 El plenario que desarrollo los temas de esta importante reunión.
|
XI Coloquio de Teología en la UC Temuco.
2007-06-01 21:46:56
Este jueves 31 de mayo se realizó el XI coloquio de teología “Constructores de una nueva humanidad”, organizado por el Instituto de Estudios Teológicos de nuestra universidad. A la reunión asistieron connotados expertos en distintas áreas, quienes compartieron sus diferentes visiones a través de cuatro interesantes exposiciones dirigidas al público asistente. |
Connotados expertos en distintas áreas estuvieron presentes en el XI coloquio de teología: Constructores de una nueva humanidad, organizado por el Instituto de Estudios Teológicos de nuestra universidad.
En la oportunidad el Dr. Alberto Rubio desarrolló el tema “Los desafíos del progreso humano, aportes al caso sudamericano” donde expuso sobre el crecimiento e identifica un aumento del producto real a lo largo del tiempo, mientras que desarrollo implica algo más, por cuanto se refiere a una utilización cada vez mayor de las potencialidades productivas de un país. De modo tal que sólo cuando el crecimiento resulta de una más alta utilización de la capacidad total de producción hubo desarrollo.
“El desarrollo es el resultado de comparar el rendimiento efectivo de una sociedad en su proceso de generación de riqueza con su potencial, entre la realidad y los límites de sus posibilidades” aseguró. (…) El progreso, en cambio, es más subjetivo. Entraña un juicio de valor: es el tránsito de un estado de la economía a otro que se considera más satisfactorio. El avance en una dirección apreciada como positiva, indicó el Dr. Rubio.
El experto indicó además que las metas de máxima son crecimiento, desarrollo y progreso. Cuando el primero (crecimiento), objetivo incuestionable por la expansión natural de la población, es potenciado por la eficiencia que supone el desarrollo, se abre la línea de las oportunidades de progreso.
En el encuentro también estuvieron presentes tres grandes expositores, entre ellos Ricardo Salas, académico filósofo experto en interculturalidad, de la Universidad Católica Silva Henriquez, quien aportó una mirada intercultural del Desarrollo y Alberto Vasquez, prorrector de nuestra casa de estudios quien reflexionó sobre la catolicidad de la Universidad y su aporte al Desarrollo de los Pueblos. Eva Reyes, teológa y profesora del Instituto de Estudios Teológicos realizó la síntesis del Coloquio, en la línea precisamente de la teología propiamente tal y con la perspectiva de género |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |