|
|
 |
 Luis Díaz Robles, Director de la Escuela de Ingeniería Ambiental; Yovanka Pino, Directora Regional de Conama; Orión Aramayo, Decano de la Facultad de Ingeniería y Pablo Palet, Director General Académico de nuestra casa de estudios.
|
Moderno laboratorio de Ingeniería Ambiental en la UC Temuco
2007-05-29 22:35:43
Con una inversión de aproximadamente 36 millones de pesos la Escuela de Ingeniería Ambiental pone en funcionamiento moderno Laboratorio de emisiones generadas por equipos de combustión, el cual permitirá mejorar la tecnología de estos equipos y disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera. |
Con el objeto de promover el mejoramiento tecnológico de los artefactos residenciales que combustionan leña, la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), Región de la Araucanía entregó un aporte de 11 millones de pesos en equipos de medición al laboratorio de caracterización de emisiones generadas por equipos de combustión que implementó recientemente la Escuela de Ingeniería Ambiental de nuestra universidad.
Así lo aseguro Luis Díaz Robles, Director de la Escuela de Ingeniería Ambiental, quien señaló que este laboratorio viene a potenciar la inversión realizada por la Escuela de más de 25 millones de pesos y al trabajo de nuestra universidad a través de su grupo de investigación, energía y calidad del aire, donde nuestra apuesta es aportar a estas iniciativas que se están desarrollando y que están plasmadas en el plan de descontaminación de Temuco y Padre las Casas.
Para Luis Díaz, esas iniciativas tienen que ver con cuatro medidas claves para contribuir con la descontaminación estas son: mejoramiento de leña, mejoramiento tecnológico de lo equipos de combustión, aislación térmica y educación.
El Director de Escuela, explicó que el laboratorio de medición de calefactores está asociado a una de las líneas de acción contempladas en el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica, cuya resolución aprobatoria está pronto a publicarse en el diario oficial. “Se trata de contar con un laboratorio que pueda medir en los calefactores que se construyen en la región, la emisión de materia particulado; tasa de quemado de leña, temperaturas de combustión, entre otros, de tal forma que los fabricantes puedan generar mejorías tecnológicas en sus equipos”, aseguró.
De esta forma, en el plazo de un año, doce fabricantes de estufas o cocinas habrán caracterizado las emisiones de un modelo antiguo, un prototipo y otro mejorado, por medio de tres evaluaciones. Estas mediciones serán de gran ayuda para los fabricantes, pues no tendrán costos para ellos, lo que de otro modo, les significaría un costo por cada medición de 700 mil pesos, más el envío a un laboratorio de Santiago. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |