|
|
 |
 XI coloquio de teología “constructores de una nueva humanidad” organizado por el Instituto de Estudios Teológicos de nuestra universidad.
|
Encuentro de teología en la universidad
2007-05-29 22:32:16
Este jueves 31 de mayo se realizará el XI coloquio de teología Constructores de una nueva humanidad, organizado por el Instituto de Estudios Teológicos de nuestra universidad. A la reunión asistiran connotados expertos en distintas áreas, quienes compartiran sus diferentes visiones a través de cuatro interesantes exposiciones dirigidas al público asistente. |
Universidad, Catolicidad y Desarrollo de los Pueblos a los 40 años de la encíclica Populorum Progressio, de Pablo VI son algunos de los temas que serán tratados en el XI coloquio de teología Constructores de una Nueva Humanidad organizado por el Instituto de Estudios Teológicos de nuestra universidad.
En la oportunidad, Javier Villar, director del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de la UC Temuco comentó que contaremos con la presencia de cuatro importantes expositores: Alberto Rubio, economista argentino experto en Desarrollo quien nos dará una visión del desarrollo en América Latina a partir de la encíclica; Ricardo Salas, académico filósofo experto en interculturalidad, de la Universidad Católica Silva Henriquez, aportando en la mirada intercultural del Desarrollo y Alberto Vasquez, prorrector de nuestra casa de estudios que reflexionará sobre la catolicidad de la Universidad y su aporte al Desarrollo de los Pueblos. Eva Reyes, teológa y profesora del Instituto de Estudios Teológicos realizará la síntesis del Coloquio, en la línea precisamente de la teología propiamente tal y con la perspectiva de género.
El Coloquio, indicó Villar es un esfuerzo por vincular esta reflexión sobre Universidad, Catolicidad y Desarrollo de los Pueblos con el cuestionamiento y proceso que se está llevando a cabo sobre nuestra identidad, catolicidad como universidad y nuestro papel social vinculado a ella. Y está destinado tanto a los integrantes de la universidad como a otros miembros de la Iglesia Diocesana y de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil. "De esta manera, la Populorum Progressio, de Pablo VI, encíclica cuya publicación conmemoramos a los cuarenta años de su aparición, nos invitaría a mirar nuestra catolicidad como un servicio a la sociedad a construir una humanidad nueva a través de la colaboración por un desarrollo integral de todo ser humano y de todos los seres humanos, es decir, en el marco de un desarrollo solidario de la humanidad", agregó.
El horario será de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas en el salón auditorio del Campus San Francisco.
El Coloquio será gratis para los estudiantes y costará 5.000 pesos para los demás integrantes.
Programa del Coloquio JUEVES 31 DE MAYO
9.30 Oración de comienzo
9.45 Bienvenida, P. Juan Leonelli
10.00 Inauguración, Rectora Mónica Jimenez de la Jara
10.15 Alberto Rubio, ponencia
11.00 Ricardo Salas, ponencia
11.45 Café
12.00 Taller
12.30 Plenario final con dialogo con conferencistas
13.00 almuerzo
15.00 Alberto Vasquez,, ponencia
15.45 Taller
16.15 Plenario dialogo conferencista
16.45 Síntesis, Eva Reyes
17.15 Oración, ceremonia final |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |