|
|
 |
 Equipo multidisciplinario viaja a Estados Unidos en donde presentaran el proyecto “Manejo Electrónico de Ganado”
|
UC Temuco en misión tecnológica
2007-05-25 22:16:51
Hasta Estados Unidos se trasladaran investigadores, productores y empresarios de la zona, para intercambiar experiencias tecnológicas y establecer alianzas estratégicas. En la oportunidad presentaran el Proyecto “Manejo Electrónico de Ganado”, dirigido por Gabriel Vivallo Pinare. |
Para conocer formas de integración, diseño e implementación de dispositivos electrónicos, orientados a solucionar los problemas detectados en procesos de gestión productiva, de planteles bovinos y trazabilidad a nivel de predios, un equipo multidisciplinario de investigadores, agricultores, productores y representantes de empresas de la zona, viajaran a Estados Unidos en una Misión Tecnológica.
Con el proyecto “Manejo Electrónico de Ganado” dirigido por el investigador de la Universidad Católica de Temuco, Gabriel Vivallo Pinare, la delegación de profesionales que viajarán a la Universidad de Lincoln, Nebraska, presentarán este proyecto a destacados personeros de esa institución, además intercambiarán información respecto a tecnologías electrónicas y el uso de estas en la ganadería. En este ámbito compartirán experiencias sobre desarrollo de sistemas de gestión electrónica y sistemas de monitoreo electrónico, basados en parámetros productivos, sanitarios de comportamiento y localización de animales bovinos en espacios destinados a la ganadería.
BENEFICIOS
Gabriel Vivallo, investigador de la UCT que viajará en esta gira, financiada por INNOVA-CORFO y organizada por la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco, señalo que este viaje resulta muy importante para los agricultores y empresarios de la zona, ya que podrán conocer experiencias relacionadas con el trabajo que realizan, pudiendo verificar en los planteles experimentales el uso actual de la electrónica en la ganadería, los niveles de automatización de la trazabilidad y manejo y control de perímetros . En este sentido el profesional agregó, “el proyecto que realizó la UCT en el que participan la UFRO, el Instituto Tecnológico de Informática de Valencia y las empresas tecnológicas nacionales DIIT, SIOF y CISTEL a sido una plataforma para mostrar en el extranjero el trabajo que realizan los investigadores chilenos. Esperamos en esta gira, establecer vínculos de cooperación e intercambiar información tecnológica, establecer alianzas Universidad – Empresas y conocer y aplicar en Chile, sistemas probados en Estados Unidos para disminuir la mortalidad y abigeato de animales”. Cabe señalar que esta delegación parte el 28 de este mes a Estados Unidos en donde darán a conocer a inversionistas extranjeros la tecnología y el proyecto desarrollado en la Región. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |