|
|
 |
 Instancia inédita en la gestión universitaria cuyo principal objetivo es generar y promover acciones que estimulen el desarrollo y la presencia de la cultura y las artes.
|
Consejo de la Cultura en la UC Temuco
2007-05-18 20:53:08
Consejo Universitario de la Cultura y las Artes ha comenzado sus gestiones para constituirse en pleno el próximo mes de junio con la presencia de autoridades regionales y nacionales. |
Con diversas reuniones y actividades, las cuales se han desarrollado desde abril pasado, el recién creado Consejo Universitario de la Cultura y las Artes ha comenzado sus gestiones para constituirse en pleno el próximo mes de junio con la presencia de autoridades regionales y nacionales.
El Consejo Universitario de la Cultura y las Artes es una instancia inédita en la gestión universitaria cuyo principal objetivo es generar y promover acciones que estimulen el desarrollo y la presencia de la cultura y las artes, tanto a nivel universitario como local, regional, nacional e internacional, por medio de propuestas que integren una visión estratégica de la cultura en la universidad, que promuevan la sinergia en el desarrollo de las propuestas culturales de la institución y su vinculación con el medio y que integren en la formación de los estudiantes el ámbito cultural como un eje relevante.
A la fecha se han reunido los representantes internos de la universidad, quienes han realizado un trabajo en torno a la elaboración de un documento que entregue las aproximaciones conceptuales sobre el trabajo a desarrollar y los lineamientos directrices para este primer año de gestión que comienza. Los lineamientos propuestos para ser aprobados en la primera sesión programada para junio, con presencia de todos los integrantes del Consejo, son: Educación y Cultura, la Cultura en el Desarrollo Regional, Fomento a la Creación y Cultura y Patrimonio.
Además, la secretaría ejecutiva del Consejo, a cargo de Dolores de la Maza, se encuentra coordinando diversas iniciativas en curso como, entre otras, la presentación en Lima, Perú, en el mes de julio, de la Muestra “Mapuches: Pueblo y Cultura Viva” en la que están participando para su realización la Escuela de Antropología, la Escuela de Diseño a través del Programa de Artesanías y la Dirección General de Extensión y Comunicaciones a través de las Unidades Audiovisual y Gestión Cultural, y a la que asistirán alumnos y académicos de la universidad. Esta actividad, en la cual también participa la Universidad de la Frontera, está auspiciada por la Embajada de Chile en Perú, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Gobierno Regional.
La secretaria ejecutiva del Consejo además señaló (…) que se están organizando una serie de foros y conversatorios en torno a cultura, el más próximo está convocado para el lunes 28 de mayo en el contexto del Día Nacional del Patrimonio, donde participarán diversas organizaciones públicas y de la sociedad civil quienes expondrán su visión sobre la interpretación del patrimonio en la Región de la Araucanía, aseguró.
Otra importante acción se refiere a la difusión en la comunidad universitaria sobre el quehacer del Consejo, para lo cual la secretaría ejecutiva está coordinando reuniones de presentación con las Facultades y Direcciones Generales, con el fin de difundir sus objetivos y ámbitos de acción al igual que informar sobre las formas de participación y coordinación para el desarrollo de los lineamientos propuestos. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |