|
|
 |
 Programa de Apropiación Curricular y Postítulos para profesores de 5º a 8º año Básico que desarrolla la Facultad de Educación
|
Programa de la Facultad de Educación
2007-05-08 21:00:08
Facultad de Educación en conjunto con el Mineduc desarrollan programa de perfeccionamiento para profesores pertenecientes a la educación subvencionada. |
En el marco del Programa de Apropiación Curricular y Postítulos para profesores de 5º a 8º año Básico que desarrolla la Facultad de Educación en convenio con el Ministerio de Educación (MINEDUC), se desarrolló a fines de abril una importante reunión técnica entre el equipo de académicos que llevan a cabo estos programas y un grupo de profesionales del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas. (CPEIP)
Esta reunión estuvo presidida por la Coordinadora Institucional del Programa, la académica María Elena Mellado Hernández y por la Coordinadora del CPEIP, Erika Castillo Velásquez. También estuvo presente el Coordinador de Política Docente de la Secretaria Ministerial de Educación Juan Carlos Riquelme Véjar.
El principal objetivo de la reunión consistió en analizar y evaluar la ejecución del Programa en función de observaciones de clases que realizan los expertos del CPEIP, de resultados de las investigaciones evaluativas (ISUC/OEI) y de informes de ejecución que elaboran los equipos de académicos que trabajan en los diferentes cursos de Formación Continua de este programa.
Además, de recibir retroalimentación por parte del equipo CPEIP, se socializaron los resultados del post test (prueba nacional aplicada) centrada principalmente en el dominio disciplinario obtenido por los profesores que cursaron el año 2006 los postítulos de Ciencias Naturales, Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática.
En general, señaló la coordinadora del programa, “los resultados indican una notable mejora en todos los subsectores destacando Educación Matemática que logró 10 puntos promedio sobre la media nacional. Estos resultados reflejan el profesionalismo y compromiso de los académicos por la formación continua de profesores”.
Además, de la positiva evaluación del área académica, el CPEIP ha sido explícito en destacar la adecuada gestión de estos programas explicada principalmente por la experticia lograda en estos años por la Coordinación Institucional, sumado a un equipo de académicos facilitadores y colaboradores de los procesos de gestión.
Es importante destacar que los equipos de académicos realizan visitas al aula al 20% de cada curso, para observar en terreno los avances de los profesores participantes. Esta instancia de acercamiento del académico con el aula escolar, como el trabajo que realiza constantemente con profesores en servicio, reporta valiosa retroalimentación que permea tanto la formación continua como inicial de profesores.
"Es evidente, que este programa ha fortalecido los vínculos de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco con el sistema escolar, permitiéndonos acoger las demandas de perfeccionamiento de los profesores y tener mayor presencia en las diferentes Comunas de la Región", aseguró la coordinadora del programa.
Este Programa viene desarrollándose desde el año 2003, cada año se matriculan alrededor de 300 profesores pertenecientes a la Educación Subvencionada. A la fecha se han atendido a 1350 profesores, impactando en una población de 4500 estudiantes de Segundo Ciclo Básico. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |