|
|
 |
 Eugenio Díaz Corvalán, vicepresidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)
|
Vicepresidente CNA en la universidad
2007-05-04 20:07:35
El vicepresidente de la Comisión Nacional de Acreditación visita la Universidad Católica de Temuco en respuesta a una invitación cursada por la Rectora, Mónica Jiménez y el Prorrector de nuestra entidad, Alberto Vásquez. |
Eugenio Díaz Corvalán, vicepresidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), organismo encargado de dirigir el proceso de acreditación de las instituciones y carreras de educación superior, se encuentra desde este viernes 4 de mayo de visita en nuestra universidad.
El motivo de su llegada, en sus propias palabras (…)“Responde a una invitación que muy gentilmente me formuló la Rectora de la Universidad Católica de Temuco, Mónica Jiménez y del Prorrector Alberto Vásquez, para conocer el proyecto educativo de esta casa de estudios, las instalaciones de la Universidad, el personal académico, los directivos: compartir y conocerlos un poco más. Y, al mismo tiempo, contarles qué está haciendo la Comisión Nacional de Acreditación que se acaba de constituir en reemplazo de la antigua Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP).
Es una instancia para intercambiar opiniones, responder consultas y conocer el desarrollo de la institución desde su acreditación, el vicepresidente de la Comisión Nacional de Acreditación señaló que “Las universidades son los usuarios de la Comisión y nuestro trabajo es servir a las instituciones de educación superior y por consiguiente nuestro deber es escuchar a las personas que supuestamente vamos a beneficiar con nuestro trabajo”, indicó.
"Estamos en un proceso de instalación, pero la CENAP antigua sigue tramitando los casos que estaban sometidos a su conocimiento hasta julio de este año. La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) tiene que comenzar a funcionar ya, nos constituimos en enero pasado", puntualizó.
"Ahora estamos seleccionando al secretario ejecutivo y a los comités asesores que necesitamos como comisión, resolviendo algunos temas de procedimientos que tenemos pendiente y comenzando a analizar los documentos que van a quedar en los nuevos procesos de evaluación", agregó.
LEY ASEGURAMIENTO CALIDAD
La Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, (promulgada en octubre de 2006), comenzó a tener efectos concretos en enero de 2007 con la constitución de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que es presidida por el ex rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez, y bajo cuya responsabilidad se encuentra dirigir el proceso de acreditación de la calidad de instituciones y carreras de educación superior.
El organismo lo integran: Eduardo Rosselot y Enrique Montenegro, designados por las Universidades del Consejo de Rectores; Adolfo Arata y Eugenio Díaz, representantes de las Universidades Privadas autónomas; Roberto Careaga, designado por los Institutos Profesionales autónomos; Rodrigo Alarcón, representante de los Centros de Formación Técnica; José Weinstein y Luis Horacio Rojas, académicos designados por Conicyt; y Julio Castro, Jefe de la División de Educación Superior del Mineduc.
EUGENIO DÍAZ
Eugenio Díaz Corvalán, representante Universidades Privadas,
Abogado de la Universidad de Chile. Fue director ejecutivo del Centro Nacional de la Productividad y la Calidad (hoy Chile Calidad). Ha sido consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es presidente de la Comisión Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile. Es sub director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC). |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |